El Ministro de Economía, Tharsis Salomón López, y el Director de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Guillermo Funes Cartagena, firmaron un convenio de cooperación financiera no reembolsable con el fin de apoyar a la región en el proceso de negociaciones para la firma de un Tratado de Libre Comercio con Corea del Sur.
La cooperación de $100,000.00 destinada a El Salvador, se consignará a actividades de apoyo al desarrollo del proceso de la negociación, con miras a asegurar una efectiva participación de los funcionarios salvadoreños en las distintas rondas y en respaldo a la celebración de las reuniones de coordinación ya programadas.
La solicitud de la cooperación fue realizada por el ministro de Economía durante la presidencia pro témpore del Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) que ostentó El Salvador el último semestre del 2015.
En noviembre del 2015, el BCIE informó a los viceministros de Centroamérica que la solicitud del Ministro López había sido aprobada para apoyar a los países de la región en la organización logística, técnica y administrativa de las distintas rondas de negociación que se realicen con Corea del Sur a lo largo de este proceso.
El Ministro López destacó que la apertura comercial de nuevos mercados es uno de los elementos de política comercial utilizados para favorecer el crecimiento económico del país. En ese marco, el proceso de negociación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Corea del Sur, constituye una ventana de oportunidades para la región, tomando en cuenta que es la cuarta economía de Asia y se ha convertido en los últimos años en uno de los socios comerciales más importantes de la región latinoamericana, incluyendo Centroamérica.
El funcionario agradeció el apoyo del organismo financiero regional en el proceso de negociación del acuerdo comercial con Corea de Sur, el cual generará un incremento en las exportaciones de la región hacia ese país y potenciará los flujos de inversión de Corea hacia nuestros países.
Además, dicho país puede representar un punto de entrada a un mercado más amplio en la región asiática. Adicionalmente, se espera que Corea del Sur otorgue cooperación en proyectos de innovación empresarial para sectores importantes de nuestro país.