Los logros de la educación presencial no deben ocultar sus limitaciones o sus posibilidades de mejora; no deben impedir determinar qué áreas de ella pueden ser asumidas y tratadas de una mejor manera por mecanismos y estrategias virtuales
Se cultivaron dinámicas de educación política y de organización popular que crearon conciencia cívica y ansias de conocer y realizar cambios en un país con demasiadas injusticias y desigualdades
Se debe cuidar la salud de la población ante la reapertura económica y la vuelta a los trabajos. Además, eLa Asamblea Legislativa tiene que ver temas que ha dejado de lado, como el del pago a los docentes hora clase en la Universidad El Salvador.
El analista González sostiene que la emergencia pasará, habrá un tiempo de recuperación, pero pasado el tiempo se volverá a los cauces de antes de la pandemia
El mercado no sabe de otra cosa que trasladar los costos de sus fracasos o estacamientos a los sectores sociales más desprotegidos. Ese el capitalismo neoliberal vigente en El Salvador, y en otras partes
Esta crisis podemos dividirla en dos momentos. Por un lado el impacto del virus en la salud pública y por otro miles de salvadoreños buscando ganarse el pan para no morir de hambre.
Cabe sospechar que es la debilidad o ausencia de una cultura científica universitaria lo que está en la base no sólo de las pocas vocaciones científicas, sino de la escasa actividad (y calidad) científica, en las elaboraciones conceptuales y en la investigación empírica
La situación actual del país impone tareas urgentes a los distintos actores que toman decisiones en El Salvador. Una de ellas, impostergable, es hacerse...
Luis González, académico y politólogo, llama a todos los sectores a unir fuerzas para enfrentar la crisis que ha provocado el COVID-19 en el mundo y en la sociedad salvadoreña
En lo inmediato, son los ingresos de miles de hogares –principalmente, en los estratos sociales populares— lo que se han visto reducidos o incluso perdidos totalmente
Uno de esos instintos es, precisamente, el de la libertad. Como se dijo, sale a relucir, al margen de las ideologías o concepciones filosóficas de los individuos, cuando éstos se sienten constreñidos en la posibilidad de desplegarlo, por ejemplo, en algo tan básico como la capacidad de desplazarse especialmente o de realizar actividades físicas