Jeannette Aguilar, académica y experta en temas políticos y de violencia, habla de la necesidad de que el desarrollo de El Salvador se tome como prioridad, pensando en el bien de todos los salvadoreños
Imágenes, declaraciones: testimonios de un atentado terrorista. hace 28 años, contra de Fenastras, federación sindical salvadoreña, víctima de los escuadrones de la muerte; fue el 31 de octubre de 1989. Murieron 10 personas y 50 quedaron gravemente heridas
El FMLN y la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de México firmaron un convenio para publicación de investigaciones de autores salvadoreños
El economista Salvador Arias respalda la posibilidad de desdolarizar el país, como una respuesta estructural a los problemas que enfrenta la economía salvadoreña, entre ellos el nivel de endeudamiento y el bajo crecimiento
El poeta salvadoreño Roque Dalton recibió un sentido homenaje por parte de artistas nacionales que realizaron una actividad cultural a 42 años de su asesinato
El economista Salvador Arias esboza un conjunto de momentos decisivos en la economía salvadoreña, mismos que a su juicio han desembocado en la actual crisis que impiden que el país continúe cumpliendo con sus compromisos y requieren de medidas estructurales
Tras su valioso aporte en la transformación social y democrática del país, los sindicatos debían reinventar su papel como defensores de derechos. Actualmente, analistas e incluso sindicalistas llaman a reflexionar el papel del movimiento, que no debe estar subordinado a fuerzas políticas, abogando únicamente por las necesidades de los trabajadores
La especialista en protección a la niñez en Latinoamérica de Plan Internacional, Lyda Guarín, asegura que la legislación en El Salvador debe proteger la dignidad e integridad sexual de la niñez
El Salvador prohibió la explotación de minería metálica en todo su territorio. En San Sebastián, La Unión, los mineros artesanales piden el apoyo del Estado, este que les ha da un plazo de dos años para cambiar de oficio