La Dirección General de Centros Penales (DGCP) inauguró este martes tres módulos que componen la fase III del Complejo Penitenciario de Izalco, en el departamento de Sonsonate, el cual albergará a 2 mil 016 reos de mediana seguridad como parte de la estrategia para descongestionar las prisiones.
“Tratamos de establecer una hoja de ruta clave y definida en lo que denominamos una revolución del sistema penitenciario y conformar una nueva estructura que nos dé control, orden y seguridad para haya reinserción e integración en la sociedad. (“¦) Las políticas públicas para el sistema deben ser integrales”, dijo recientemente el director de la DGCP, Rodil Hernández.
Lea: El Salvador estrenará cárcel de última generación.
Los privados de libertad que pasarán a las nuevas instalaciones serán evaluados por un Consejo Criminológico de la DGCP, quienes toman en cuenta el historial delictivo, la edad del prisionero y el tiempo de la condena. Algunos de los reos elegibles para el traspaso podrían haber cometido delitos como agrupaciones ilícitas, robos, hurtos violaciones y homicidios, dependiendo del agravante.
El Complejo de Izalco es un penal mixto, es decir, alberga a pandilleros de la Mara Salvatrucha y del Barrio 18.
Fuente: DGCP
“Penal de última generación”
La nueva fase de la referida prisión es considerada por el Gobierno como la más moderna y grande de la región centroamericana. Esta posee tecnología “de última generación” y la capacidad de albergar a la sexta parte de toda la población carcelaria del país.
Para su funcionamiento, la DGCP contrató a 836 nuevos agentes penitenciarios y 242 empleados administrativos. La inversión total del proyecto fue de $8 millones 270 mil 866 con 56 centavos, y fue financiada por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
El Gobierno aseguró que los nuevos espacios descongestionarán el hacinamiento penitenciario y permitirán mejores condiciones para los internos.
Lea: Condiciones inhumanas en cárceles es ilegal.
Actualmente las cárceles en El Salvador albergan a 37 mil 338 reos distribuidos en los 21 penales existentes; y otros 5 mil 400 más que están esperando resolución de Tribunales en bartolinas, según estadísticas oficiales. Los penales tienen capacidad solo para 8 mil 100 personas.
De acuerdo a una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), la condición de sobrepoblación carcelaria es inconstitucional debido a las condiciones infrahumanas en las que están sometidos los reos.
Ante esto, el Gobierno habilitará tres Centros de Reclusión Temporal que estarán ubicados en las cercanías del Penal de Zacatecoluca, Complejo Penitenciario de Izalco y en el Penal La Esperanza, conocido como Mariona.
Estas instalaciones tendrán capacidad para recluir a 10 mil privados de libertad en fase de semilibertad y confianza, quienes realizarán trabajos en servicio de la comunidad.