martes, 14 enero 2025

Google establece operaciones en El Salvador, para modernizar el Estado

¡Sigue nuestras redes sociales!

La Asamblea Legislativa autorizó $500 millones en 2023, para que Google se instale en el país. La alianza promete traer avances tecnológicos en gobierno digital, salud y educación.

El Salvador da un paso a su transformación digital, con la apertura de las oficinas de Google en San Salvador, anunciada oficialmente ayer por el presidente Nayib Bukele y el presidente de Google Cloud para Latinoamérica, Eduardo López.

La iniciativa se dio a conocer tras el anuncio del mandatario el pasado 29 de agosto de 2023 sobre los planes de Google para establecer operaciones en el país. Posteriormente, el 5 de septiembre, la Asamblea Legislativa aprobó la Ley General para la Modernización del Estado, con la que se facultó al Órgano Ejecutivo suscribir el acuerdo.

Con un presupuesto asignado de $500 millones de dólares, el Estado salvadoreño ha contratado los servicios de Google para implementar Alianzas Estratégicas y avanzar en la digitalización de diversas áreas, como educación, salud, gobierno digital y seguridad cibernética.

En el ámbito de la educación, se ha puesto en marcha un proyecto a largo plazo que integra la tecnología en el sistema educativo público, brindando herramientas digitales a estudiantes y capacitando a docentes.

Además, en alianza con organizaciones de la sociedad civil, Google donará 200.000 USD en apoyo técnico y financiero a emprendimientos en El Salvador, con el objetivo de brindar herramientas que les ayuden a iniciar e impulsar el crecimiento de sus negocios

En el sector de la salud, Google está colaborando con el gobierno en el desarrollo de una plataforma de telemedicina, utilizando tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial para mejorar el acceso a los servicios de salud en el país.

La modernización del Estado también incluye mejoras en áreas clave como el sistema aduanero y el catastro del país. Se espera que la tecnología de Google permita agilizar los trámites y garantizar la seguridad de los datos de los ciudadanos salvadoreños. Además, se planea la instalación de un Data Center en El Salvador, lo que proporcionará una ventaja competitiva única en Centroamérica.

El presidente Bukele destacó la importancia de esta colaboración, señalando que proyectos como la expansión de Google Street View en El Salvador contribuirán significativamente a la infraestructura digital del país. 

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias