domingo, 12 enero 2025

ARENA solicita al TSE anular la inscripción de candidatura de Nayib Bukele

¡Sigue nuestras redes sociales!

ARENA pidió al TSE anular candidatura presidencial de Nayib Bukele tras su aprobación con 4 votos a favor del ente colegiado.

Representantes de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), entre ellos el presidente del partido político, Carlos García Saade y el diputado, César Reyes, presentaron, el 6 de noviembre, una solicitud al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la anulación de la inscripción de la candidatura presidencial de Nayib Bukele. 

La petición, que fue inicialmente presentada de manera electrónica el sábado 4 de noviembre, fue formalmente entregada “en físico” por el presidente de ARENA, Carlos García Saade.

El diputado y candidato a la reelección de su cargo en la Asamblea Legislativa, César Reyes, expresó: “Vimos como el Tribunal Supremo Electoral con cuatro votos a favor autorizó la inscripción de la forma presidencial del partido Nuevas Ideas, en una clara violatoria a nuestra Constitución de la República; como ARENA y como defensores de la democracia venimos aquí a exponer ese escrito para que se declara la anulabilidad”.

Antes de la resolución del TSE ante la inscripción de la fórmula presidencial de Nuevas Ideas, se presentaron siete solicitudes para rechazar la postulación de este partido, las cuales fueron desestimadas por el organismo colegiado.

La postura de ARENA se suma a la del partido Nuestro Tiempo, cuyo candidato presidencial, Luis Parada, junto con presidente del partido, Andy Failer, presentó en dos ocasiones un escrito ante el TSE para que se rechazara la inscripción del presidente, Nayib Bukele, a la contienda electoral del 2024.

El TSE publicó el 3 de noviembre su decisión de aceptar la inscripción de Bukele, así como la del binomio presidencial del FMLN: Manuel Flores y Wérner Marroquín.

A pesar de las solicitudes de la de diversos partidos políticos y de organizaciones de la sociedad civil, analistas han señalado que el intento de evitar la inscripción de la fórmula de Nuevas Ideas solo busca desviar la atención de la inminente victoria en las urnas. 

Bukele arrasaría en elecciones presidenciales

Nayib Bukele y su partido Nuevas Ideas (NI) podrían tener una victoria arrasadora en las elecciones de 2024, en lo que respecta a la presidencia y vicepresidencia, Asamblea Legislativa y gobiernos municipales. Eso es parte de lo que reflejan los resultados de la reciente encuesta realizada por la Universidad Francisco Gavidia (UFG), como un punto de partida previo a la campaña de las Elecciones 2024.

Los datos de este estudio, realizado entre el 15 y el 21 de agosto de 2023 con 1,920 entrevistas efectivas a nivel nacional, destacan varios aspectos clave que definen preliminarmente la realidad política del país, donde los partidos Alianza Repúblicana Nacionalista (ARENA) y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), podrían quedar más reducidos que en la actualidad.

En lo que respecta a la intención de voto en fórmulas presidenciales, Nuevas Ideas lidera con un 68.4%. Este resultado no solo destaca la popularidad de Bukele, sino que también pone de manifiesto la debilidad de los partidos tradicionales. ARENA y FMLN obtuvieron apenas 4.3% y 2.8%, respectivamente. 

De manera genérica, y tomando en cuenta las diferentes fórmulas presidenciales dadas a conocer por los diferentes institutos políticos, el estudio arrojó los siguientes resultados:

Nuevas Ideas: Nayib Bukele (presidente) y Félix Ulloa (vicepresidente): 68.4%

ARENA: Joel Sánchez (presidente) e Hilcia Bonilla (vicepresidenta): 4.3%

FMLN: Manuel Flores (presidente) y Werner Marroquín (vicepresidente): 2.8%

Nuestro Tiempo: Luis Parada (presidente) y Celia Medrano (vicepresidenta): 2.0%

Fuerza Solidaria: José Javier Renderos (presidente) y Rafael Montalvo (vicepresidente): 1.5%

Resolución de la Sala de lo Constitucional

La Sala de lo Constitucional, nombrada el 1 mayo de 2021, emitió una resolución que redefinió la posibilidad de reelección presidencial inmediata en El Salvador. El fallo, dictado reinterpretó el concepto de “alternabilidad” en el artículo 248 de la Constitución.

El fallo se emitió el 3 de septiembre de 2021 en una resolución emitida en el proceso de Pérdida de Derechos de Ciudadanía con referencia 1-2021 por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias