El partido ARENA calificó este jueves como “atropello a la soberanía nacional” la propuesta que hiciera el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de que El Salvador fuese sede de una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) para discutir asuntos sobre la crisis venezolana y sobre el rechazo de 17 países latinoamericanos a la polémica Asamblea Constituyente instaurada en el país suramericano.
“Condenamos el atropello a la soberanía nacional y a la democracia de la República de El Salvador por parte del presidente Nicolás Maduro, al sobrepasar las autoridades salvadoreñas, la Constitución y las normas diplomáticas internacionales para convertir a nuestro país en una “sala de reuniones” de la cual pueda entrar y salir a su antojo”, expresa ARENA por medio de un comunicado.
Y es que el pasado 8 de agosto el presidente venezolano propuso una cumbre en El Salvador para abordar la crisis de su país y el rechazo de algunos países a su proceso político; además El Salvador mantiene la presidencia pro témpore de la CELAC, un organismo regional que aglutina a varios países, de los cuales algunos conforman la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuesta América (ALBA).
Lea también: Maduro propone diálogo latinoamericano en El Salvador
Asimismo, ARENA reiteró su rechazo al respaldo que el gobierno salvadoreño ha endosado a las acciones del presidente Maduro. ARENA califica de “tiránicas” dichas acciones y tilda de “dictador” al mandatario suramericano. También enfatiza que hay 17 gobiernos que rechazan dichas acciones por violar derechos humanos y quebrantar la democracia, a excepción de algunos pocos entre los que se encuentra El Salvador.
“Exhortamos a los partidos políticos a que pidan una explicación a la Presidencia de la República por no permitir que El Salvador fuera parte de la declaración de los 17 países latinoamericanos que han acordado no reconocer la Asamblea Constituyente de Maduro ni los actos que emanan de ella”, sostiene ARENA.
Concluyen que la comunidad política y jurídica salvadoreña no deben permitir “un retroceso” en los Acuerdos de Paz, al respaldar “regímenes dictatoriales”, pues ello traería también graves consecuencias comerciales y migratorias.
Lea también: Piden a derecha salvadoreña no intervenir en constituyente venezolana
Recientemente, la Asociación Salvadoreña de Profesionales Formados en Venezuela, exigió a la derecha salvadoreña y regional, no interponerse ni intervenir en el proceso democrático interno que atraviesa Venezuela.