lunes, 13 enero 2025

ANDA y el País Vasco firman convenio para mejorar agua potable en el corredor seco de El Salvador

¡Sigue nuestras redes sociales!

ANDA firma un convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la ejecución de la tercera fase del Programa Interinstitucional de Cooperación en Agua y Saneamiento.

El presidente de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), Rubén Alemán, firmó un convenio para la ejecución de la tercera fase del Programa Interinstitucional de Cooperación en Agua y Saneamiento.

Este acuerdo se llevó a cabo en colaboración con la Comunidad Autónoma del País Vasco y tuvo como testigo de honor a Aitor Joseba Landa, representante para Centroamérica de Euskal Fondoa.

El presidente de ANDA destacó la importancia de esta nueva fase, que contará con una inversión de aproximadamente $1.8 millones durante tres años.

Alemán subrayó que este proyecto se enfocará en mejorar la infraestructura, gobernanza, fortalecimiento institucional y gestión del conocimiento en tres distritos del oriente de El Salvador: San Alejo en La Unión, San Jorge en San Miguel y El Triunfo en Usulután. Se espera que estos proyectos beneficien a cerca de 25,000 habitantes de estas zonas, conocidas por su vulnerabilidad climática.

Entre las obras planificadas se incluye la incorporación de nuevas fuentes de abastecimiento, equipamiento de pozos, modernización de estaciones de bombeo, y la instalación de nueva tubería. Además, se trabajará en la red de distribución y en la mejora de los tanques de almacenamiento, así como en la infraestructura verde.

Alemán recordó los logros de las fases anteriores del programa. En la primera fase, con una inversión de $1.3 millones, se desarrollaron proyectos en Yucuaiquín y Anamorós, La Unión, beneficiando a más de 1,360 habitantes. En la segunda fase, también con una inversión de $1.3 millones, se mejoró el servicio en Jocoro, Morazán, favoreciendo a aproximadamente 500 familias.

Por su parte, Joseba Landa elogió la cooperación entre las entidades y resaltó el impacto positivo de estos proyectos en las comunidades beneficiadas.

“Esta es la expresión del trabajo bien hecho y de una institución que trabaja sabiendo comunicar lo que hace y nos congratula tener este tipo de instrumentos y productos”, destacó el representante de Euskal Fondoa.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias