El Juzgado Séptimo de Instrucción de San Salvador instaló este lunes la audiencia preliminar en contra de la exprimera dama, Ana Ligia de Saca y 14 imputados más por el delito de lavado de dinero en el caso “Destape a la Corrupción II”.
De acuerdo con la defensa, Ligia de Saca logró un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para someterse a un proceso abreviado, es decir que aceptará los cargos de lavado de dinero a cambio de una condena de 3 años de cárcel, los cuales serían sustituidos por trabajos públicos.
Le puede interesar: Suspenden audiencia contra Ligia de Saca y 15 imputados más
“La persona que solicitó el procedimiento, en este caso mi cliente, confiesa un hecho, la Fiscalía admite que ese procedimiento se achique, hay una negociación por la pena, en caso de ser encontrada responsable, en el caso de que haya condena, existe una acuerdo sobre la pena. La posición siempre ha sido la misma, en el caso de encontrarse responsable como producto de un procedimiento especial, pues la condición sería que la pena le sea reemplazada por trabajo de utilidad pública, que sea de tres años y reemplazada, naturalmente eso se va a plantear en la audiencia y vamos a estar expectantes”, aseguró el abogado defensor de la exprimera dama, Miguel Flores Durel.
Junto a saca, también están siendo procesados Oscar Edgardo Mixco (hermano de la expimrea dama), José Antonio Lemus, Ricardo Ernesto Lemus, José Antonio Lemus Zelaya, César Daniel Funes, Gerardo Antonio Funes, Julio Roberto Zamora, Sonia Guadalupe Morales, María Emma Suazo, Ángel José Montoya, Oswaldo Octavio Orantes y Milton Romeo Avilés.
Según la FGR, los imputados colaboraron en una red de lavado de dinero que blanqueó alrededor de $25 millones de dólares de fondos del Estado, los cuales fueron desviados de dos cuentas institucionales del tesoro público en el período presidencial de Elías Antonio Saca (2004 ““ 2009). Para ello utilizaron agencias de publicidad y que el destino final del dinero fueron las cuentas del exmandatario.