Más de 7,000 viviendas han sido recuperadas en diversas comunidades de El Salvador, antes usurpadas por miembros de distintas pandillas, según informó la ministra de Vivienda, Michelle Sol. De estas, alrededor de 5,600 ya han sido escrituradas y vendidas, representando una inversión de $65 millones. La ministra destacó que se otorgan créditos a las familias para reconstruir las viviendas, ya que muchas veces se encuentran en condiciones deterioradas.
“Hemos recuperado más de siete mil viviendas en diferentes comunidades que eran usurpadas por las estructuras terroristas y de esas ya hemos escriturado más de 5 mil y se han vendido”, dijo la Ministra de Vivienda.
“Hemos recuperado más de 7,000 viviendas, y de esas ya hemos escriturado 5,600 que equivale a una inversión de $65,000 millones, incluye el crédito para la vivienda y para las mejoras, le vamos entregando el dinero de acuerdo al avance de las reparaciones”, Ministra @misol140. pic.twitter.com/kzWUkcAvAI
— Ministerio de Vivienda – FONAVIPO (@ViviendaSV) June 14, 2023
La ministra de Vivienda atribuyó el éxito en la recuperación de estas viviendas al Plan Control Territorial implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele. La ministra Sol expresó: “Gracias al Plan Control Territorial, los lugares que fueron ocupados por delincuentes ahora son el patrimonio de una familia”.
La ministra Sol también destacó la inversión de $680 millones realizada durante los cuatro años de gestión del Ministerio de Vivienda, beneficiando a más de 50,000 familias. Estos fondos se han destinado a créditos, construcción de viviendas, escrituras y reasentamientos.
Asimismo, mencionó que dentro de los programas implementados en esos años, se encuentra el Programa de Reasentamiento, el cual brinda una solución habitacional digna a las familias que viven en zonas de alto riesgo y extrema pobreza. La ministra afirmó: “Poco a poco les estamos dando un lugar digno para vivir, mejorando su calidad de vida”.
En cuanto a los créditos, la ministra Sol resaltó la reducción de la tasa de interés para viviendas de interés social al 3% y sin prima a través del Fondo Social para la Vivienda (FSV). Además, aseguró que se estableció una normativa que permite a cada familia adquirir solo un crédito de interés social, evitando el uso indebido de las viviendas para fines comerciales.
“En cuanto a créditos, en el @FSVElSalvador se redujo la tasa de interés para viviendas de interés social al 3% y cero prima. La meta del quinquenio en colocación de créditos la cumplimos antes de los 3 años”, Ministra @misol140. pic.twitter.com/TlvaWIPvXs
— Ministerio de Vivienda – FONAVIPO (@ViviendaSV) June 14, 2023
“Cambiamos la política de crédito de interés social, ahora una familia solo puede adquirir un crédito en esta modalidad, en el pasado, se les podía aprobar más de una vivienda pero las personas las utilizaban para negocio, como gobierno queremos que más familias tenga su vivienda propia, con esta normativa protegemos la vivienda de interés social hasta $40,000”, expresó la Ministra de Vivienda.