650 mil dólares han sido aprobados por los diputados de la Asamblea Legislativa con 54 votos a favor, destinados al funcionamiento y desarrollo de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico (APLAN) durante el resto de 2023.
La asignación de estos fondos busca impulsar la labor de la APLAN en su objetivo de rehabilitación, restauración, mantenimiento y desarrollo socioeconómico y urbano en el Centro Histórico de San Salvador.
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, de esta suma, $221,640 serán destinados a las remuneraciones de 16 empleados, $308,360 se destinarán a bienes y servicios, y $120,000 a activos fijos.
Creada mediante el decreto 707, bajo la Ley de Creación de Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador, la APLAN tendrá la responsabilidad de calificar, aprobar y supervisar proyectos y obras en la zona. Su labor se centrará en el reordenamiento de 70 cuadras de la capital, buscando revitalizar y mejorar los espacios públicos.
La asignación de recursos estará orientada a diversas prioridades. Entre ellas se incluyen la elaboración y aprobación de un marco técnico para el desarrollo territorial y planes sectoriales en el Centro Histórico, así como normas técnicas para la gestión del medio ambiente y diagnósticos de uso del suelo y redes viales. Además, se enfocará en el control del desarrollo urbano y de construcciones, la creación de una ventanilla única para trámites y la ejecución de proyectos de infraestructura para la mejora de espacios públicos.
La institución contará con una junta directiva compuesta por representantes del Ministerio de Turismo, Ministerio de Cultura y la alcaldía de San Salvador, así como un presidente ejecutivo designado por el Presidente de la República. La coordinación con otras instituciones también será fundamental para impulsar el desarrollo y mejoramiento de la zona.
La APLAN, adscrita al Ministerio de Turismo, operará desde el antiguo edificio del Instituto Salvadoreño de Turismo (Istu), y tendrá como propósito agilizar los procesos para inversores interesados en la región, con el objetivo de fomentar la creación de empresas turísticas y la generación de empleo.