El precandidato presidencial del partido GANA, Wilfredo Salgado, dijo este martes que está seguro que puede alcanzar la Presidencia de la República, y ha expresado que se someterá a la decisión delas bases de GANA por medio de un proceso interno de elección.
“Mi candidatura es seria, yo sí creo que puedo ganar la presidencia, yo no me he metido para ser escalera de nadie”, dijo Salgado en una entrevista matutina de Vive Radio 102.1 FM.
Asimismo, negó ser patrocinado por millonarios del país, y aseguró no tener “plata” para su campaña, por lo que dijo que será patrocinado por el pueblo.
Lea también: Will Salgado buscará candidatura presidencial con GANA
“En el mercado van a estar a la venta mis camisetas, yo no tengo dinero para campaña", expresó.
Salgado confesó también que siempre le habían “cortado las alas” para poder buscar la competencia electoral por la Presidencia.
Por otro lado, recientemente Salgado manifestó que su eventual gobierno será militar.
“Mi gobierno va a ser un gobierno militar, en el que voy a incluir en los puestos de más alta confianza a exmilitares o militares retirados que tengan una buena hoja de vida, que no sean delincuentes ni corruptos”, ha dicho el también exalcalde de San Miguel.
Salgado confirmó que se inscribirá formalmente como precandidato presidencial de GANA el miércoles 25 de julio.
Por su parte el diputado del partido GANA, Guillermo Gallegos, ha aplaudido la decisión de Salgado de competir, y no descarta acompañarle como aspirante vicepresidencial.
"La candidatura de Will Salgado viene a fortalecer a GANA, y con el arrastre que tiene Will será quien genere segunda vuelta (“¦) Yo no he cerrado la posibilidad de acompañar a Will en una candidatura a la vicepresidencia por nuestro partido GANA”, ha expresado Gallegos.
Si bien GANA había dialogado posibles alianzas con los demás partidos políticos, ha decidido competir por cuenta propia, en vista que tanto las fórmulas presidenciales del FMLN y ARENA ya están definidas.
Los partidos políticos tienen hasta el próximo 3 de agosto para definir sus fórmulas presidenciales y coaliciones para participar en las elecciones presidenciales de febrero de 2019.