Durante la jornada de este lunes, la bolsa de Nueva York moderó sus ganancias pese a una sesión en la que se esperaba una recuperación más decisiva de sus indicadores debido a que ha empezado a ceder la inquietud ante una posible guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Wall Street empezó a perder el impulso tras conocerse que las oficinas de Michael Cohen, abogado personal del presidente Donald Trump, fueron registradas por el FBI, que confiscó documentos relacionados con distintos asuntos, entre ellos los pagos a la actriz porno Stormy Daniels, señalaron analistas.
Sin salir del terreno positivo en el que se mantuvo durante el día, el Dow Jones de Industriales finalizó así con un alza del 0.19 %, mientras que el S&P 500 ganó un 0.33 % y el índice compuesto del Nasdaq sumó un 0.51 %, lo que evidenció la sensibilidad de los inversores ante la más mínima señal de perturbación.
El parqué neoyorquino apostó este lunes por las compras aliviado por el aplacamiento de la tensión entre Estados Unidos y China, que en los últimos días se han mostrado los dientes con anuncios de aranceles para distintos productos de su amplio intercambio comercial.
El sábado, el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, admitió que "podría haber" una guerra comercial entre ambos países, pero dijo esperar que no ocurra, y poco después Trump señaló en su cuenta de Twitter que "pase lo que pase" en su disputa sobre el comercio siempre será amigo del presidente chino Xi Jinping.
Expertos no descartan además que los inversores se sientan animados mientras aguardan datos como el índice de precios al consumidor que se anunciará el próximo miércoles y daría una pauta sobre el camino que puede elegir la Reserva Federal (Fed) para lo que queda de año y en específico si se decantará por tres o cuatro ajustes de los tipos de interés.
Ya el pasado 21 de marzo, la Fed subió las tasas de interés un cuarto de punto hasta el rango de entre 1.5 % y 1.75 %,
El mercado se prepara igualmente para la divulgación de los resultados del primer trimestre del año, entre ellos los de Citigroup, J.P. Morgan Chase y Wells Fargo, aseguró al canal CNBC el cofundador de la firma DataTrek Research, Nicholas Colas, quien apuntó que esperan un crecimiento de las ganancias del 17 %.