Por Roberto Carbajal
Cuando nos mencionan ir a una galería o museo de arte, nos imaginamos pinturas, cuadros, retratos, paisajes y bocetos colgados en un pared para ser apreciados, hoy en día con la revolución digital , se puede crear un artificio donde se sobreponen obras de arte a través de imágenes en movimiento y crear un ambiente virtual como si estuviéramos ante una obra de arte y que cobra vida con luces, colores y movimiento.
Recientemente en El Salvador ha llegado lo que han dado en llamar Van Gogh , sueño inmersivo o imagine Van Gogh , que fue creada por Anabelle Mauger y Julien Baron que se exhibió por primera vez en Paris en 2020 , no se trata de una realidad virtual, ni del llamado metaverso , son una serie de imágenes a través de mapping que se proyectan en las paredes, sobre el piso , en lienzos de gran tamaño con efectos espectaculares donde los cuadros del artista cobran vida : Video, audio, luces, son manipulados por personal técnico y con un buen número de proyectores y rayos láser, quienes hacen trabajar toda esta parafernalia desde la tecnología denominada imagen total , donde el público durante 60 minutos aproximadamente puede entrar a las famosas obras del pintor neerlandés la habitación y sentarse en su silla, ver los girasoles que vuelan , las estrellas resplandecientes, la inmensidad del cielo en la noche, crean un efecto visual atractivo y estimulante para el ojo , se trata de un espectáculo con buen toque de marketing para quienes no pueden presenciar los cuadros originales de Van Gogh , pues se los traemos aquí y más atractivos que los originales, en cada país que se exhibe se adapta al lugar, en el caso de El Salvador , el espacio es insuficiente con respecto a la cantidad de personas que entran a la exhibición.
Entre el público se escucha , “que bonito se ve” , “son casi reales”, “original “, “lástima que muy poco tiempo dan “, y entre fotografías y juegos luminotécnicos se sumergen en este sueño.
Vincent Van Gogh fue un pintor autodidacto , uno de los principales exponentes del postimpresionismo tiene en su haber más de 2000 obras , las cuales se exhiben en el museo de Ámsterdam que lleva su nombre, en el Orsay de Paris, y en el Moma de Nueva York principalmente, como es conocido su vida estuvo llena de problemas emocionales y luchó por que su trabajo fuera reconocido ; el único cuadro del cual se tiene registró que vendió en vida fue el viñedo rojo y ahora sus obras de arte son los más cotizados que alcanzan los 125 millones de dólares , su famoso cuadro los girasoles fue profanado recientemente por un grupo de ecologistas.
Por supuesto que Imagine Van Gogh, sueño inmersivo es un entretenimiento muy bien producido sin embargo , y no estoy en contra de la tecnología digital , pero no se compara a estar frente a frente ante un cuadro original, ver su dimensión, el color, la pincelada perfecta, el trazo exacto y entablar un diálogo con la obra y su autor , por el momento nos queda estar entre arte recreada gracias a la tecnología digital y el arte con naturaleza sensible.