El lanzamiento de VAMOS como nuevo partido político se realizó este martes en un hotel capitalino, bajo la promesa de trabajar por la seguridad, crecimiento económico, romper con la polarización y ser un partido pluralista que no cree en figuras “mesiánicas”, según manifestó Josué Alvarado, secretario general del VAMOS.
“VAMOS no es un proyecto de uno, es un proyecto de ideas, principios y valores. No creemos en líderes mesiánicos, no somos el partido de nadie, somos el vehículo de los salvadoreños interesados en trabajar por el país”, expresó Alvarado, quien además evitó responder a la prensa si el alcalde de San Salvador, Nayib Bukele, que actualmente está sin partido, podría afiliarse a VAMOS para sus aspiraciones presidenciales.
Josué Alvarado fue candidato a alcalde de San Salvador por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en 2015, sin embargo, aseguró que lleva ya año y medio trabajando en la nueva plataforma política que busca romper con la polarización política en el país.
“En nombre de VAMOS le quiero decir a esas extremas que están equivocadas y que ya tuvieron su oportunidad y la desaprovecharon, hoy es el momento de unirnos y alcanzar el país que merecemos. Hoy les quiero decir ¡Vamos!”, expresó.
Sostiene que como partido impulsarán planes en temas de seguridad y crecimiento económico que son clave para el país.
Josué Alvarado, secretario general de VAMOS. Foto/Cortesía
Dice que se debe generar un clima de seguridad e inversión óptimo para el crecimiento y motivación de inversión nacional y extranjera, lo que traerá incremento de recaudación fiscal y de empleos.
“Hemos colaborado con la firme convicción que la transparencia y honradez deben de dejar de ser un slogan publicitario de los políticos, y debe convertirse en un hábito en la política”, expresa Alvarado, quien añade que sus fundadores provienen de la sociedad civil.
El partido VAMOS está legalmente inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) pues presentó más de68 mil firmas de las cuales se fueron aceptadas más de 57 mil para constituirse como instituto político. Además asegura que cuenta con respaldo de salvadoreños en el exterior.
Tras el lanzamiento, se estaría a la espera de la decisión del partido si participarán o no en las próximas elecciones de alcaldes y diputados de 2018, así como las presidenciales de 2019.