La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) habría recibido US$24.3 millones desde 201, a través de los presupuestos que la Asamblea Legislativa avaló, indicó la diputada de la bancada de Nuevas Ideas, Alexia Rivas.
Rivas detalló que no se trata de asignaciones irregulares de momento, y que citarán a las autoridades del centro de estudios superiores para que expliquen las labores sociales que promovían para acceder a esos fondos.
Otro elemento que expuso es que las anteriores legislaturas concedieron recursos a más universidades privadas cuando las necesidades de la Universidad de El Salvador (UES), único centro de estudios superiores del Estado, eran apremiantes.
“Es una realidad, muchas organizaciones por años recibieron fondos estatales. La UCA recibió desde 2011 estos fondos en varias asignaciones presupuestarias”, indicó.
Rivas mencionó que las autoridades de la UES constantemente solicitaron refuerzos presupuestarios a la Asamblea Legislativa para completar el plan financiero de cada año.
“Va a llegar su momento en que las autoridades de la UCA van a rendir cuentas y demostrar que sí debían recibir los fondos. No estamos acusando a nadie ni diciendo que se entregaron de manera irregular”, sostuvo.
La legisladora explicó que la comisión especial ha continuado investigando la asignación de dinero público a ONG de fachada, que solo servían para tener fondos sin justificación. Detalló que hay casos documentados de organizaciones que no existen en los listados de las entidades que estaban registradas y han acudido a las direcciones de por su ubicación, pero no hay evidencia de que existan.
“Las anteriores Asambleas entregaban los fondos a ONG fachadas y se los quitaban a aquellas que sí hacían labor social, que tenían proyectos que debían ser financiados y apoyados”, aseveró.