El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, dijo este jueves durante una entrevista televisiva que no se sentía presionado por las denuncias que partidarios de Nuevas Ideas han hecho sobre el supuesto retraso para iniciar el proceso de revisión de firmas para convertir a dicho movimiento en partido político.
“Personalmente no me siento presionado por eso, pero sí me siento presionado por una actividad que el TSE debe realizar y realizarla en tiempo con los plazos que la Ley establece”, explicó.
El funcionario desmintió que el TSE no haya iniciado el proceso de revisión de las 200 mil firmas que Nuevas Ideas asegura haber recogido en tres días.
Le puede interesar: Bukele recrimina retraso del TSE en revisión de firmas.
“El TSE incluso ha trabajado sábado y domingo para poder revisar la información [“¦]. Entre más documentos nos llegan, la tramitología nuestra se complica, porque solamente la logística de mover casi 2 mil libros que llegaron ha sido complicada”, añadió.
Según la Ley de Partidos Políticos, el TSE cuenta con un plazo de dos meses después de la entrega de las firmas para realizar el proceso de revisión.
Nuevas Ideas presentó los dos mil libros con las firmas recolectadas el pasado 8 de mayo. Sin embargo, en sus redes sociales han reprochado que el TSE aún no ha comenzado a revisar las firmas entregadas.
Lea también: Nuevas Ideas presenta firmas al TSE para convertirse en partido.
La Ley establece que los partidos deben llamar a elecciones internas para participar en las elecciones al menos seis meses antes de la fecha de convocatoria a los comicios presidenciales. Esta está programada para el próximo 5 de octubre, por lo que Nuevas Ideas tendría como fecha límite para hacerlo en el mes de agosto.
Anteriormente, el también magistrado del TSE, Fernando Argí¼ello Tellez, dijo que el Tribunal se tomará el tiempo debido para hacer el proceso conforme a la ley.
“La intención del TSE es hacer cumplir la ley, y no vamos a, por caprichos o lloriqueos, saltarnos lo que la ley establece. La ley establece que se necesitan50 mil firmas y hay plazos para realizar ese proceso”, dijo Tellez a medios locales.
Lea además: Las 200 mil firmas de descontento político que capitalizaron a Nuevas Ideas.
Tellez manifestó además que en el proceso de verificación que ya ha comenzado, detectaron que se presentaron 70 libros menos de los que autoridades de Nuevas Ideas dijeron, y otros presentados, no tenían el sello del TSE, por lo que el proceso de verificación continúa.
El presidenciable de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, urge la inscripción de su partido en vista a la realización de sus elecciones internas el próximo 20 de julio para definir su candidatura presidencial y competir en 2019 en unas elecciones que ganaría en primera vuelta según las encuestas de opinión pública sobre los comicios presidenciales.