El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Miguel Ángel Cardoza, expresó este martes que analizarán la solicitud de cancelación del partido ARENA presentada ayer por Walter Araujo, luego del escándalo de corrupción confesado por el expresidente Elías Antonio Saca y que salpicó a dicho instituto político.
“En el artículo 47 de dicha ley no encontramos específicamente una causal que señale estas circunstancias, sin embargo hay una en el literal E que señala la utilización de medios públicos para divulgar sus ideas en campaña, a excepción de la franja autorizada por el Código Electoral. Si es fuera de esa franja, esa sería la causal que señalan”, dijo Cardoza en la entrevista matutina de canal 12.
De acuerdo con Cardoza, el artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos es el único que habla de cancelación de partidos, pero son únicamente a la base de resultados electorales, y no de otra causal.
Vea también: Piden al TSE cancelar al partido ARENA
https://www.youtube.com/embed/aOvLRSYcYFQ
El diputado no partidario, Leonardo Bonilla, ha acompañado la iniciativa de ampliar las sanciones por cancelación a partidos políticos vinculados a corrupción, por medio de una reforma al artículo 47 de la Ley de Partidos Políticos
“Los partidos, al aprobar el artículo 47, hicieron una especie de autoprotección, y solamente esas son las causales, de tal suerte que sí tiene razón el diputado no partidario de ampliar algunas causales específicas”, afirma Cardoza.
Subraya que a partir de 2014 el TSE ha comenzado a auditar los balances contables de los partidos políticos para verificar que no haya sospecha financiamientos ilícitos.
“En este caso el TSE tiene una solicitud específica, la tiene que analizar, y tiene que pronunciarse al respecto (“¦) Creo que es importante revisar el tema de las cancelaciones. Deben de haber otras causales y habrá que acatarlas no por atacar los partidos, sino por prevenir que sean influenciados por dinero mal habido”, manifiesta.
Explicó también que la razón de ser de la solicitud de la cancelación tiene un origen penal y no electoral, por lo que debe ser el juez de la causa o la Fiscalía, la que envíe la información del caso al TSE; o puede ser el mismo TSE quien la solicite para poder analizarla y expresar una decisión de carácter electoral.
“Habrá que analizar a dónde está a prueba, de dónde recogemos la información, y esos son los debates que tendremos mañana en nuestra reunión ordinaria, y a partir de ahí o la manda a estudio, o toma una decisión al respecto”, concluyó.
Walter Araujo, expresidente de ARENA y del TSE, junto a miembros de distintos sectores de la sociedad civil, han solicitado la cancelación del partido de oposición, luego que Saca admitiera haber dado más de $400 mil dólares a ese instituto político, y luego que peritos financieros confirmaran que fueron más de $7 millones de dólares los que recibieron provenientes de fondos públicos sustraídos ilícitamente.