La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia suspendió provisionalmente, el juicio en contra del expresidente y exdiputado de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, al admitir una demanda de amparo que fue interpuesta por el representante legal del exparlamentario.
Magistrados suplentes de la Sala de lo Constitucional decretaron una medida cautelar tras recibir una demanda de amparo por supuestas vulneraciones a "los derechos de propiedad, a una resolución de fondo y a la igualdad".
Según la resolución, la admisión de la demanda se debe a que, a juicio del abogado de Reyes, la CSJ resolvió declarar la existencia de enriquecimiento ilícito pero no expuso los motivos por los que valoró la situación financiera del exdiputado del FMLN.
LEA TAMBIÉN: FGR busca que Sigfrido Reyes y familia devuelvan al Estado más de US$400 mil
“Sin haber expuesto los motivos por los que valoró la situación financiera de este de forma distinta a los precedentes de los casos citados en la demanda y sin haber fundamentado el cambio de criterio”, reza un extracto del documento.
Sin embargo, los magistrados propietarios de la Sala se abstuvieron de conocer sobre ese amparo y de resolver con relación a la demanda, debido a que ellos votaron en la resolución del 30 de julio de 2019, en la cual declararon la existencia de indicios de enriquecimiento ilícito del expresidente de la Asamblea Legislativa por aproximadamente $472,000 durante el período que el exdirigente del partido FMLN.
Reyes está siendo procesado en la Cámara Segunda de lo Civil por presunto enriquecimiento ilícito, luego de que la Corte en Pleno ordenará el juicio civil basado en el informe de Probidad en el que se le investigó al exfuncionario cuando fue diputado propietario en el período del 1 de mayo de 2006 al 30 de abril de 2009.
LEA TAMBIÉN: Rechazan prueba a favor de Sigfrido Reyes por considerarla impertinente
El monto que Reyes no justificó en sus ingresos patrimoniales fue de US$459 mil 714, según la investigación de Probidad. Además fueron acusados su esposa Susy Melba Rodríguez y su hijo Luis Damián Reyes. A éstos últimos, la Fiscalía pide que devuelvan $13,000 al Estado.
Reyes y sus abogados han insistido en que sí tiene origen lícito los ingresos que la Fiscalía pone en duda. Entre las razones que han expuesto es que ese incremento patrimonial es producto de ahorros familiares y de ingresos por viáticos otorgados por el Estado.
“Suspéndanse provisionalmente los efectos de la actuación impugnada en consecuencia y en congruencia con ello, la Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro deberá abstenerse de continuar con la tramitación del proceso por enriquecimiento ilícito iniciado contra el señor Reyes Morales. Lo anterior mientras se mantengan las circunstancias que han motivado la adopción de esta medida cautelar y hasta que se emita el pronunciamiento respectivo”, resolvió la Sala
La resolución, emitida el 21 de diciembre de 2020 y hecha pública ayer, fue firmada por los magistrados suplentes: José Luis Lovo Castelar, Jorge Alfonso Quinteros Hernández, José Cristóbal Reyes Sánchez y Sonia Elizabeth Cortez de Madriz.
En su resolución también se aclara que fueron aceptadas las solicitudes de abstención formuladas por los magistrados propietarios de la Sala de lo Constitucional: Óscar Armando Pineda Navas, Aldo Enrique Cáder Camilot, Carlos Sergio Avilés Velásquez, Carlos Ernesto Sánchez Escobar y Marina de Jesús Marenco de Torrento, debido a que existen “circunstancias serias, razonables y comprobables que podrían poner en duda su imparcialidad frente a las partes o la sociedad”.
El demandante también pidió la recusación de los miembros propietarios de la Sala , como también del magistrado Martin Rogel, en vista de que fueron ellos los que participaron en la sesión del pleno de la Corte el día en que resolvieron enviar a juicio civil a Reyes el 30 de julio de 2019.
Del proceso también se apartó al magistrado suplente Martin Rogel Zepeda, debido a que consideraron un posible impedimento para participar como magistrado de dicha Sala.
Reacciones políticas
Por su parte del presidente de Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), Paúl Steiner, apuntó: La Sala de lo Constitucional suspende juicio contra Sigfrido Reyes, acusado de enriquecimiento ilícito causado por depósitos bancarios, inversiones por compra de inmuebles y vehículos y cobro excesivo de viáticos en viajes realizados $459,714.