El ministro de Operaciones en Salud, Francisco Alabí, verificó la aplicación de las medidas de prevención por parte del personal de la Oficina Sanitaria Internacional (OSI) en la frontera La Hachadura, en el departamento de Ahuachapán, ante la confirmación de casos de COVID-19 en la región.
El funcionario confirmó que se mantiene una estrecha vigilancia de las personas que entran al país por cualquier vía -aérea, terrestre o marítima- para garantizar a la población la detección temprana de un eventual caso de COVID-19 y limitar así el contagio de persona a persona.
Alabí reiteró que en el país no hay, hasta la fecha, casos sospechosos ni confirmados de esta nueva enfermedad; y llamó a la población a mantener la calma e informarse a través de las vías oficiales.
El funcionario pidió a la población continuar practicando las medidas higiénicas de prevención: lavado constante de manos, uso de alcohol gel y evitar las aglomeraciones y el contacto con personas con sintomatología respiratoria.
También aclaró que el uso de mascarillas debe ser por personas que sufren enfermedades respiratorias y quienes se encuentren en puntos de riesgo, como los pasos fronterizos.
El viceministro afirmó que el Gabinete de Salud Ampliado es el único organismo autorizado para informar sobre la situación del COVID-19, “con base en el análisis que se hace en la sala situacional, la cual recolecta datos tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó.
Alabí reiteró a la población a que llame al 132 para cualquier consulta sobre procesos respiratorios y recibir líneas de acción.