El expresidente salvadoreño, Antonio Saca y seis de sus exfuncionarios deberán seguir en prisión provisional este viernes, sin embargo la decisión de que enfrenten de esta forma todo el proceso judicial en su contra se dará a conocer el próximo 5 de noviembre, determinó la jueza del caso, Nelly pozas.
Según fuentes fiscales, la juzgadora tuvo que tomar esta decisión en cumplimiento a un fallo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que establece que la decisión final en esta etapa procesal debe cumplirse al margen de 72 horas, que se cumplían a las 3:47 de la tarde de este viernes.
De haberse violado la resolución de la Sala, se podrían estar violentando derechos constitucionales por una detención ilegal de los imputados. Ante esto, la situación jurídica de los detenidos será resuelta en la fecha referida a las 9:00 de la mañana.
Los detenidos fueron capturados el pasado 30 de octubre por la Policía Nacional Civil (PNC) por su supuesta responsabilidad ante delitos de corrupción, entre ellos, peculado, lavado de dinero y asociaciones ilícitas cometidos con fondos públicos.
Saca, quien gobernó bajo la bandera de ARENA al país en el periodo de 2004 al 2009, dijo sentirse confiado de su defensa y se declaró inocente de todo cargo que se le imputa.
“Estoy sometido a un proceso judicial con una acusación de la Fiscalía que contienen una serie de señalamientos que son falsos y que nosotros, siendo respetuosos de la ley, enfrentaré este juicio en la fase de Instrucción”, dijo el exmandatario.
El expresidente aseguró que los fondos públicos y la partida secreta se manejaron de acuerdo a la ley que lo demostrará en el proceso.
“Les digo a todos los salvadoreños que confiaron en mi para llevarme a Casa Presidencial, que yo cumplí la ley mientras estuve en mi cargo, me siento con la conciencia tranquila, al igual que mis funcionarios, que formamos un Gobierno nacido de la voluntad popular”, sostuvo el exmandatario.