El canciller salvadoreño, Hugo Martínez afirmó este lunes que no se realizará en El Salvador la reunión extraordinaria de la Cumbre de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) para discutir la crisis que atraviesa Venezuela, debido a la falta de consenso de varios Estados parte de este organismo regional.
“No hay consenso para realizar una cumbre extraordinaria sobre el caso de Venezuela y por lo tanto como CELAC no se podría realizar una cumbre extraordinaria sobre ese caso”, dijo Martínez en rueda de prensa.
El Salvador ostenta la presidencia Pro Témpore de la CELAC y es por ello que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó que fuese en dicho país la reunión extraordinaria.
Lea también: Maduro propone diálogo latinoamericano en El Salvador
Hugo Martínez explicó que para convocar a una reunión extraordinaria de este tipo, se requiere el avala de la mayoría de los 33 países que conforman la CELAC.
“Cada país ha expresado sus valoraciones, pero no se llegó al consenso. Hay varios países que sí han dicho que debería realizarse una reunión pero hay otros que han dicho que no es el momento para realizarse”, añadió.
El pasado 8 de agosto, Nicolás Maduro propuso que se discutiera en San Salvador el cumplimiento de las normas de respeto al derecho internacional vigentes de la CELAC, con los Estados parte, entre los cuales algunos han contrariado el proceso interno y político venezolano.
Lea también: ARENA rechaza que El Salvador sea “sala de reuniones” de Maduro
Al respecto, sectores de la derecha salvadoreña se opusieron rotundamente a una posible realización de cumbre extraordinaria para tal fin. Partidos como ARENA dijeron que no permitirían que El Salvador se convirtiese en “sala de reuniones” de Maduro; y el presidente del Congreso salvadoreño, Guillermo Gallegos, dijo que haría lo posible para anunciar que Maduro “no sería bienvenido” en El Salvador.