El director del área de Desechos Sólidos de la Alcaldía de San Salvador y parte del liderazgo juvenil del partido ARENA, Alexander Suriano, renunció este jueves a dicho instituto político argumentando sus convicciones son distintas a las del partido en este momento, y porque ARENA “truncó” sus sueños de servir al país al haberlo borrado de la lista de diputados por San Salvador elegidos por las bases en las elecciones 2015.
“Posteriormente, sin razón o justificación alguna, me fue negada la posibilidad de trabajar por el país y representar al partido en las elecciones, borrándome del listado de candidatos a diputados por San Salvador ante el Tribunal Supremo Electoral”, expresa Suriano en su carta de renuncia.
Asegura que en ese momento, solicitó al Consejo Ejecutivo del partido ARENA (COENA) respetar el proceso democrático interno al cual se sometió y que le otorgó deberes y derechos legítimos ante la Asamblea General del partido.
Suriano expresa que también solicitó se le notificara la causa que fundamentaban la decisión del COENA de no inscribirlo como candidato, pero asegura nunca haber recibido la respuesta.
“El deseo de servir a mi país sigue intacto a pesar que el partido truncó mis sueños de una manera desleal y nada transparente”, señala.
Le puede interesar: ARENA, ¿crónica de una división anunciada?
La renuncia la hizo pública por medio de sus redes sociales, y en ella expresa que su decisión responde a que sus actitudes y convicciones “son equidistantes a las líneas de trabajo que el partido tiene en este momento”.
Suriano concluye deseando sabiduría a quienes conducen el partido y exhortando a tomar decisiones en beneficio de un mejor país.
La renuncia de Suriano, quien se desempeña en dicho cargo dentro de la comuna capitalina desde la administración de Norman Quijano, es la sexta en menos de una semana luego de que cinco líderes de la Juventud Republicana Nacionalista (JNR) renunciaran ayer tras el despido de su director de comunicaciones, Andy Failer, por presuntamente haber filtrado información al periodista Paolo Luers, y por expresar opiniones personales a favor del aborto y los matrimonios homosexuales en una entrevista, sin la autorización del partido.