La Comisión de Defensa acordó continuar con el estudio de las propuestas de reforma a varios artículos de la Ley Especial para Regular los Beneficios y Prestaciones Sociales de los veteranos militares de la Fuerza Armada y excombatientes del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional que Participaron en el Conflicto Armado Interno de El Salvador del primero de enero de 1979 al 16 de enero de 1992.
Las reformas buscan: primero, ampliar el padrón para incorporar a más beneficiarios; segundo, que ante el fallecimiento de cualquiera de los que incluya esta ley, sus familiares puedan recibir una cantidad de $700 en efectivo; tercero, revisar la conformación de la junta directiva que establece esta ley, para incorporar más miembros representantes de las diferentes organizaciones de veteranos y excombatientes.
El pasado 4 de noviembre, la instancia legislativa recibió a representantes de los veteranos y excombatientes que se aglutinan en el movimiento Unidos por la Paz. Durante su visita, expusieron la urgencia de estas reformas; por lo que instaron a se realice un análisis profundo y se concreten acuerdos para beneficio del sector.
Por el momento, los diputados acordaron mantener en estudio, dentro de cada una de sus fracciones, las diferentes propuestas para determinar la viabilidad de las enmiendas.