El subjefe de fracción del FMLN, Jorge Schafik Hándal, habló en exclusiva para ContraPunto sobre la “purga” que el partido oficial llevará a cabo sobre aquellos miembros de su militancia que dieron sus firmas para la creación del partido Nuevas Ideas y aseguró que “todas las decisiones tienen consecuencias” y que “solo están siguiendo lo que establece la ley”.
“Eso está en la ley de partidos, no puede haber militancia en dos partidos, no digo los que votaron, sino los que firmaron por la creación de Nuevas Ideas, nadie da firma por otro sino va a estar ahí, entonces el código de militancia establece que nadie puede tener dos militancias, o sos de un partido o del otro. Es una cuestión obvia, si ya decidió salirse, vaya está bien, ojalá haya sido una buena decisión la que tomó, pero todas las decisiones tienen consecuencias, todas en la vida, si usted tomó la decisión de irse a otro partido, que le vaya bien, ellos mismos dicen “˜estoy en el padrón pero ya no hago nada ahí”™ y entonces, estamos claros todos”, dijo Hándal.
Por otra parte, Hándal negó que el partido de izquierda esté llevando a cabo una depuración de su padrón de cara a las elecciones internas, como lo había denunciado el vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, ya que se ha convocado a la misma cantidad de electores que fueron llamados para los comicios en los que se eligió a Hugo Martínez y a Karina Sosa como fórmula presidencial.
Le puede interesar: Óscar Ortiz: El FMLN está en cuidados intensivos”¦
“Eso es lo que a él (Ortiz) le parece, es lo que él dice, que presente las pruebas si las tiene, estar diciendo me parece es llegar a la rumorología, lo correcto y lo responsable es mire aquí tengo las pruebas, por eso lo presento. En segundo lugar, la Comisión que está organizando la base para las elecciones tiene más de 40 mil afiliados, es el mismo que se usó para elegir a Hugo y a la vicepresidenta (Sosa). Lo único se va a hacer es cruzar el padrón por los términos que la ley establece”, apuntó Hándal.
Por último, el parlamentario explicó que sólo participará en las internas si la militancia se lo pide. “Yo sigo siendo un hombre de partido, considero que si me proponen participar para un organismo como una tarea de un parte de la militancia la asumo, es como la diputación, a mí me la solicitaron. Si creen que puedo cumplir con esa tarea, con gusto la acepto”, concluyó.