“Salvadoreño por naturalización” ha sido la calidad concedida a 4 atletas extranjeros para que puedan representar a El Salvador en futuras competencias oficiales internacionales, como los próximos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Los deportistas poseen una amplia trayectoria en el béisbol y baloncesto, tanto en el territorio nacional como en otros países, razón por la cual la Federación Salvadoreña de Béisbol (FEDEBEIS) y la Federación Salvadoreña de Baloncesto FESABAL) han identificado cualidades en ellos para que formen parte de la Selección Nacional de Béisbol y Selección Mayor Femenina de Baloncesto, respectivamente. Y, además, compitan por la Medalla de Oro en San Salvador 2023, junto a los atletas salvadoreños.
Uno de ellos es el venezolano, José Enrique Roca Bolívar, quien en El Salvador ha formado parte de Águilas de la Universidad Tecnológica y Los Halcones, ambos equipos de la Liga Nacional de Béisbol.
Asimismo, el venezolano, Wilfredo José Ramírez Serrano, que en el país se incorporó en 2016 a la escuadra de Gigantes de DIDELCO. Y representó al equipo Santa Tecla B.B.C., del 2017 al 2022, destacando en la temporada de 2021 como el jugador más valioso en la Liga Nacional de Béisbol (LNB).
También, El haitiano y beisbolista, Williams Louico, quien desde el 2016 ejerce en el territorio salvadoreño como cooperante y entrenador de ligas juveniles.
Ambos venezolanos y el haitiano actualmente apoyan a la Selección Nacional de Béisbol como atletas y ayudante del staff de pitcheo.
Además, otra de las deportistas es la estadounidense, Destiny Maqueisha Campbell, quien FESABAL la ha identificado como un talento en el baloncesto, por su destacada trayectoria en otras representaciones internacionales, tanto en su país natal como en México. Además, por ser “una jugadora de equipo, que involucra a sus compañeras en su estilo de juego”. Ella también aportará su destreza para conseguir la presea dorada a nombre de El Salvador en San Salvador 2023.
Los otorgamientos quedan patentes en los dictámenes favorables 42, 43, 44 y 45 de la Comisión de Cultura y Educación de la Asamblea Legislativa.