En el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), parece que ha comenzado un tira y encoge por ver quién será el próximo presidente de ese instituto político.
Actualmente, Andrés Rovira preside GANA, cuyo período finaliza en mayo del próximo año, lo que implica que tienen hasta el 30 de abril para llevar a cabo elecciones internas y elegir a la nueva dirigencia.
Y aunque se mencionan algunos nombres para ocupar ese cargo; como el diputado Mario Tenorio, Guadalupe Vásquez (jefe del grupo parlamentario) y el viceministro de Agricultura, Rigoberto Soto, quien más interés tiene es el diputado Guillermo Gallegos, tanto así que hoy en conferencia de prensa dijo que Rovira había renunciado.
“Andrés Rovira, actual presidente para quien yo tengo mucho agradecimiento y respeto, acaba de comunicarnos que ha decido renunciar a la presidencia del partido después de diez años de estar liderando, por lo que ha decidido renunciar y propuso la elección del nuevo directorio”, anunció.
No obstante, en la cuenta oficial de GANA en Twitter, Rovira aclara que no ha renunciado a su cargo y que lo terminará en mayo.
En horas de la tarde, por medio de un comunicado oficial, Rovira recalcó que "no estoy renunciando al cargo de presidente de GANA, terminaré el período para el cual fui electo, reitero mi decisión de apoyar el proceso de elecciones internas que llevará a cabo el Tribunal Electoral Nacional".
Pero Gallegos insiste en que Rovira propuso la elección del nuevo directorio para el 22 de septiembre de este año, pero es un tiempo muy corto por lo que se sugirió llevar a cabo las elecciones el 20 de octubre a escala nacional.
El diputado agregó incluso que por primera vez los afiliados a GANA podrán votar en sus respectivos departamentos. Agregó que existe la posibilidad de que exista más de una planilla, por lo que los parlamentarios harán una propuesta formal y concreta del directorio para que la militancia pueda elegir a los candidatos. También hay otro sector que está interesado en presentar a sus aspirantes.
Gallegos no niega sus aspiraciones de ser el presidente de GANA, pero prefiere que se logre un consenso con otros miembros para presentar una planilla.
“Yo no lo descarto que pueda ser mi persona, pero no lo puedo asegurar porque hay otras personas como el doctor Nelson Guardado, Mario Tenorio y Guadalupe Vásquez”, manifestó.
El padrón de GANA es de aproximadamente 9,000 afiliados y posiblemente pueda crecer porque llevarán a cabo un proceso de afiliación.
A la par de la elección del directorio nacional, se elegirán a los directores departamentales, tal como los establece los estatutos del partido.