La Cámara Segunda de lo Civil de la Primera Sección del Centro rechazó este lunes la petición de los abogados defensores del expresidente Mauricio Funes, su hijo, Diego Funes Cañas y su exesposa, Vanda Pignato de declarar improcedente la demanda que mantiene la Fiscalía General de la República (FGR) en su contra por enriquecimiento ilícito ante la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por lo que el caso sigue su curso.
“Es en este proceso donde se deberá acreditar si los fondos son provenientes de un enriquecimiento ilícito, si provienen de la hacienda pública o provienen del patrimonio personal de las personas”, fue parte de la resolución emitida y la cual al final declaró no ha lugar a las improponibilidades alegadas por los defensores quienes argumentaban que se habían violentado derechos de sus clientes.
El jefe de la Unidad Especializada Anticorrupción, Andrés Amaya, explicó que en esta fase se aportarán los elementos probatorios con los que cuenta el Ministerio Fiscal y que se delimitan a la época en que el señor Funes Cartagena, fue Presidente de la República en el periodo entre 2009-2014.
En el caso dela exPrimera Dama, Vanda Pignato, son $57,000 como incremento no justificado, mientras que en el caso de Diego Funes Cañas la cantidad es $118,600 dólares.
A dicha audiencia se presentó Pignato y los abogados de Mauricio Funes y su hijo, Diego Funes, quienes se encuentran en Nicaragua.
El exmandatario y su grupo familiar fue demandado por el ministerio público por enriquecimiento ilícito acatando una resolución pronunciada por la CSJ el pasado 9 de febrero, que resolvió declarar la existencia de indicios de enriquecimiento ilícito por no justificar un incremento patrimonial por $728,329.74.
Lo anterior con base a las declaraciones juradas de patrimonio presentadas por Funes Cartagena, en la Sección de Probidad al culminar su periodo presidencial. En esa ocasión la Corte en pleno ordenó abrir un juicio por este delito y designar a dicha cámara para tramitarlo, mientras tanta esta instancia ordenó inmovilizar cuentas corrientes a nombre del exmandatario y restringir las trasferencias a terceros, entre otras diligencias.
Lea también: Funes asegura que pagó deuda con sobrantes de donativos
Mauricio Funes además es investigado por la FGR por los posibles delitos de peculado, malversación, enriquecimiento ilícito, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias. El pasado 17 de agosto allanó también al menos siete propiedades del amigo de Funes, el empresario Miguel Meléndez (Mecafé) para buscar indicios de actos de corrupción en contra del exjefe de Estado.
Tres días después, la FGR allanó la residencia particular del exmandatario en San Salvador, en la que encontró armas, cajas fuertes con municiones, una fotografía oficial del con la banda presidencial, y dos esculturas de broce del exmandatario, entre otras cosas.
Desde el 2 de septiembre el expresidente salvadoreño es asilado político en Nicaragua junto a su pareja, Ada Mitchelle Guzmán y tres de sus hijos, entre ellos, Diego Funes, por considerarlos perseguidos políticos.
De acuerdo con la FGR, la audiencia está programada a desarrollarse durante tres días.