La Dirección General de Centros Penales (DGCP), informó que este domingo en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) se realizó una requisa en el Penal de Francisco Gotera, departamento de Morazán.
Como datos preliminares se conoce que se han decomisado tres celulares, 15 chips, una Micro SD, seis baterías, un cargador, 110 porciones de Marihuana.
El pasado primero de abril, la DGCP emitió un comunicado donde manifestó que tras la aprobación decreto Legislativo que contiene las “Disposiciones Especiales Transitorias y Extraordinarias en los Centros Penitenciarios, Granjas Penitenciarias, Centros Intermedios y Centros Temporales de Reclusión”, asume el “compromiso” de garantizar las medidas necesarias para un control efectivo y seguridad en el sistema penitenciario.
La entidad gubernamental calificó la aprobación como “un paso más” en los consensos en beneficio de la seguridad del país. Según la DGCP, estas medidas tienen como finalidad asegurar la eficacia del régimen penitenciario y proteger a la ciudadanía de las acciones delictivas.
Recientemente la dirección informó sobre la construcción de un túnel en el penal de Chalatenango y en San Francisco Gotera. Según autoridades de seguridad, pandilleros han construidos los túneles que ya fueron rellenados para evitar fugas o cualquier tipo de actividades delictivas.
Aunque no se han dado mayores detalles sobre los túneles no sería primera vez que se registran casos como estos. En enero de este año, la DGCP informó sobre un túnel que cavaron unos internos del penal de Ciudad Barrios para un supuesto plan de fuga.
Diputados aprobaron con 83 votos la ley transitoria de medidas de seguridad para aplicarlas al sistema penitenciario, a fin de restringir la comunicación, las visitas íntimas y familiares y el libre tránsito al interior de siete cárceles que se encuentran bajo este régimen de emergencia.
Las medidas a tomar para un efectivo control del sistema penitenciario son: traslados de cabecillas de pandillas, restricción de las visitas familiares e íntimas a excepción de visitas de abogados defensores de los reos.
Se prohibirá todo tipo de tráfico de telecomunicaciones incluyendo la obligación a las empresas de telefonía a bloquear la señal; además se suspenderán los procesos judiciales abiertos de los reos, y su traslado a diligencias judiciales por 30 días. El decreto contempla que también se suspenda la prescripción de los delitos en ese mismo lapso de tiempo.
La motivación principal de las medidas en los penales de Chalatenango, Ciudad Barrios, Cojutepeque, San Francisco Gotera, Izalco, Quezaltepeque y el centro de Máxima Seguridad de Zacatecoluca, según el Gobierno, es socavar el ordenamiento que se realiza desde el interior de los recintos para cometer crímenes en diferentes zonas de país.