El presidente de la Asamblea Legislativa, Norman Quijano, denunció el vienes a través de su cuenta de Twitter un nuevo caso de uso fraudulento de su firma y de los distintivos institucionales de la Asamblea.
“Alerto a las personas naturales y jurídicas a verificar que las órdenes de comprar que lleguen a sus manos hayan emanado efectivamente de este Órgano Legislativo” publicó Quijano.
De acuerdo con el documento compartido por el titular, el hecho se da por segunda ocasión luego que el pasado 14 de noviembre interpuso un aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investigara la emisión de una orden de compra falsa que incluía su firma.
Por lo que alertó a todas las personas que mantienen o estén interesadas en establecer relaciones comerciales con la institución a que verifiquen las peticiones que tengan la firman y el sello correspondiente a la institución.
También detalló algunos puntos a tomar en cuenta para confirmar si se trata o no de la firma y sello oficiales, entre ellos: la única unidad que está autorizada legalmente para realizar procesos de compra es la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones Institucional (UACI) y la compra vía electrónica sólo se efectúa por correos institucionales (asamblea.gob.sv).
Indicó que dichas transacciones pueden ser consultadas a los teléfonos 2281-9210 o al 2281-9208.
“Todos los procesos de compra que lleva a cabo la Asamblea son publicados desde su convocatoria en el sistema de compras públicas de El Salvador (COMPRASAL) cuya dirección es wwwcomprasal.gob.sv”, describe el documento.
Agregó que la entrega de productos solicitada por la Asamblea se debe hacer obligatoriamente en las instalaciones.
Quijano instó a la FGR a acelerar el proceso de investigación y determinar si hay comisión de delito para dar con los responsables.