El Pleno Legislativo emitió un pronunciamiento en ocasión de conmemorarse el Día Nacional de la Oración por El Salvador el próximo 23 de noviembre, una fecha importante para los salvadoreños en la que se realizan actividades en toda la nación, organizadas por iglesias de diferentes denominaciones, cadenas de oración difundidas por empresas radiales y televisivas, actividades en centros de trabajo públicos y privados, universidades, plazas, entre otras.
“A diario millones de salvadoreños oramos por el trabajo que nos permite proveer de una manera digna a nuestra familia, por la salud, educación y fomento de valores de nuestros niños y jóvenes, porque cese la violencia social, por la unidad familiar, por la reconciliación nacional y para que nuestro país salga adelante hacia un desarrollo humano sostenible”, reza el dictamen que fue avalado por la mayoría de diputados en pleno.
La oración constituye una expresión de todos los salvadoreños para alcanzar la paz social, para que los principios y valores de nuestro pueblo se establezcan como pilares fundamentales de la moral de la nación y en la solución de los problemas que nos aquejan y como medio para alcanzar los altos ideales de la patria, se destaca en esa iniciativa.