De acuerdo a fuentes oficiales, a los adultos mayores de 80 años de edad y a pacientes con enfermedades crónicas degenerativas serán buscadas por más de mil 500 promotores de salud.
Estos serán el siguiente segmento de la población (después de los sectores de Salud, Seguridad y Educación) que recibirá la primera dosis de la CoronaVac (de origen chivo) para inmunizarlos contra la COVID-19.
Así lo aseguró el ministro de Salud, Francisco Alabí, quien explicó que mil 500 promotores de salud, la mitad de los trabajadores de esta área, saldrán a buscar a adultos mayores en las zonas rurales, haciendo énfasis en aquellos que se encuentren en la fase de vacunación respectiva.
Después de los mayores de 80 años, la vacunación se centrará entre los que tienen entre 70 y 80 años, y así sucesivamente.
Alabí asegura que un mecanismo similar “ha sido desplegado en Chile para vacunar a adultos mayores”.
La única diferencia, explicó el funcionario, es que el país suramericano designó a privados para realizar esta tarea y en El Salvador se hará exclusivamente con trabajadores del Ministerio de Salud.