Luis Eduardo Aquino García, alias “Snyder” o “Único”, de 41 años, catalogado por las autoridades como cabecilla de la clica Teclas Locos Salvatrucha de la Mara Salvatrucha, continuará en prisión durante el proceso judicial en su contra.
La sentencia se estableció en la audiencia preliminar, desarrollada en el juzgado Especializado de Instrucción B1 de San Salvador, donde también se involucran 11 personas más que son señaladas de integrar la Mara Salvatrucha, programa “Libertad”.
Aquino García es procesado por los delitos de homicidio agravado y agrupaciones ilícitas. Además, según señalamientos de la Fiscalía General de la República (FGR) cuenta con antecedentes por los delitos de prosesión y tenencia de drogas, tráfico ilícito y resistencia.
Por otro lado, los 11 imputados fueron declarados como reos rebeldes en el caso, enfrentando acusaciones de homicidio agravado, privación de libertad agravada y agrupaciones ilícitas. Sin embargo, debido a su ausencia en la audiencia, fueron procesados en calidad de reos ausentes.
#CombateAPandillas | Luis Eduardo Aquino García, cabecilla de la MS, seguirá en prisión mientras continúa el proceso en su contra.
Este criminal fue capturado en la zona montañosa de Chimaltenango, en Guatemala, y responderá por Homicidio Agravado y Agrupaciones Ilícitas. pic.twitter.com/DjctEX4hmh
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 24, 2023
Captura de Luis Eduardo Aquino García
“El Único” o “Snyder”, es señalado por las autoridades de ser miembro activo de la clica Tecla Locos Salvatruchos de la estructura criminal MS-13 y de avalar el asesinato de los hermanos Guerrero Toledo, la futbolista Jimena Ramírez, entre otros casos que se reportaron en el municipio de Nuevo Cuscatlán.
“El Único” fue capturado por la Policía de Guatemala, país donde se escondía para no responder por sus delitos, y posteriormente, el 15 de mayo, fue entregado a las autoridades de seguridad de El Salvador, informó el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, resaltó que esta operación se logró gracias a la colaboración entre ambos países y destacó el compromiso del Gobierno salvadoreño para enfrentar a los grupos delincuenciales.
“Este trabajo es posible gracias a ese compromiso y esa palabra firme que le dimos a nuestros vecinos de Guatemala, Honduras, Belice, México e incluso Estados Unidos, de que vamos a colaborar y entregarles toda la información necesaria para que ninguno de estos terroristas llegue a hacer a sus países lo que por más de 20 años hicieron en territorio salvadoreño”, afirmó.
#ConferenciaDePrensa | "Mediante la constante coordinación que mantiene la @FGR_SV con el @MPguatemala y el apoyo incondicional del Centro de Pandillas Transnacional de la @PNCSV se ha logrado la captura de un importante líder de la MS", @FiscalGeneralSV. pic.twitter.com/qy0SfF1Itx
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) May 15, 2023
El plan para la captura de Aquino García se manejó desde tierras salvadoreñas, y fue ejecutado por las autoridades guatemaltecas, así lo explicó el Ministro de Justicia y Seguridad Pública: “Estos cobardes terroristas tienen que enfrentar la justicia por tanto crimen que cometieron en contra de los salvadoreños de bien. Hay coordinaciones entre la FGR y su similar de Guatemala, al igual que equipos de inteligencia e investigación”.
Por su parte el fiscal general, Rodolfo Delgado, informó que esta captura se logró gracias a la coordinación constante con el Ministerio Público de Guatemala y el apoyo del Centro de Pandillas Transnacional de la Policía Nacional Civil. El fiscal general destacó la importancia de la reunión que se llevó a cabo el 2 de marzo de este año, la cual permitió la ubicación de Aquino García en la zona montañosa de Chimaltenango, Guatemala.