Poco más de 24 horas pasaron desde de que se presentó de manera oficial el batallón Fuerza Especializada de Reacción Inmediata El Salvador conocido como FES, para que se efectuaran los primeros resultados de esta estrategia de seguridad implementada por el Gobierno para reprimir a los grupos de pandillas.
El jueves 21 de abril se registró el primer enfrentamiento del FES con estructuras criminales en el caserío Panchimalquito, municipio de Panchimalco al sur de San Salvador.
“Topamos con un grupo de delincuentes y tuvimos como resultados dos miembros de la MS capturados con una escopeta, con munición y con balines”, dijoLa subcomisionada Guadalupe Quintana, jefa de la zona sur de la Policía Nacional Civil (PNC)
El batallón comenzaba a entrar en la acción de perseguir y neutralizar delincuentes, tarea para el que ha sido creado. Los 600 militares y 400 policías élites se desplegaron por las zonas rurales de mayor conflictividad para “cazar” pandilleros cuya estrategia se ha vuelto, según inteligencia policial, huir a montañas y zonas de difícil acceso, y montar ahí campamentos o tatús para planificar crímenes y esconderse de la justicia.
El viernes 22 de abril el FES asestaba otro golpe contra las pandillas. En un enfrentamiento desarrollado en el cantón El Carrizal, en Rosario de Mora, fueron capturados tres miembros de pandillas quienes según la PNC portaban armas de grueso calibre y se escondían en campamentos en donde encontraron ropa, comida y teléfonos celulares.
“Tuvimos enfrentamiento en El Carrizal en donde los sujetos salieron corriendo pero como andamos con el batallón en el territorio, capturamos a tres criminales del Barrio 18 Revolucionarios identificados por los alias: Falcao de 22 años, el sarna de 17 años y el malo o guayo de 17 años”, informó Quintana.
Sobre este enfrentamiento mucho se especuló sobre la muerte de seis integrantes de pandillas, pero la misma PNC se encargó de manera oficial de desmentir esa información.
“El terreno es bastante escabroso y seguimos buscando si hay algún fallecido, pero hasta el momento no reportamos fallecidos”, dijo Guadalupe Quintana.
Debido a que el enfrentamiento se dio en una zona montañosa de difícil acceso, el operativo de búsqueda de los pandilleros continuó.
Con estas cinco capturas en dos enfrentamientos, el FES inicia las operaciones de seguridad cuyo objetivo es devolver la tranquilidad de las familias salvadoreñas.
El batallón FES fue lanzado el 20 de abril y dará una respuesta represiva de neutralizar y detener a miembros de pandillas con el fin de recuperar territorios, siempre en el marco de la legalidad y el respeto a los derechos humanos según lo han reiterado autoridades del gabinete de Seguridad.