El Gobierno de Guatemala informó este domingo que el presidente Alejando Giammatei, en su calidad de Jefe de Estado, ha resuelto invocar la Carta Democrática Interamericana, para hacer frente a "los gravísimos sucesos ocurridos en los últimos días" y lo que él interpreta como acción de "grupos minoritarios" que buscan "forzar un verdadero golpe de Estado".
En los últimos días en Guatemala se han protagonizado hechos que evidencian una grave crisis política: graves protestas por la aprobación de un Presupuesto General de la Nación que devela opacidad. Por su parte, el vicepresidente de guatemalteco, Guillermo Castillo, le propone a su jefe la "renuncia de ambos" para dar camino a un diálogo y llevar al país con un derrotero armónico.
En tanto, el sábado, hubo protestas, con decenas de capturados, heridos y afectados por gases lacrimógenos. Ese mismo día un grupo de presuntos manifestantes entrar a la sede del Congreso legislativo e incendiaron varias sitios.
Existe la sospecha de que el incendio en el legislativo haya sido un acto premeditado del mismo Gobierno, lo que es propicio mientras reina la confusión.
Giammattei, a quién se le atribuyen hechos de corrupción y arbitrariedad en el gobierno, a la hora de combatir la pandemia del COVID-19, asegura que le ha pedido al líder de la OEA, Luis Almagro, a través de su canciller Pedro Brolo, que promueva un diálogo "inclusivo".
Ello, de acuerdo al presidente de Guatemala, aseguraría el orden democrático y el entendimiento entre los distintos sectores de la vida nacional.
LEA:
Grupo de manifestantes irrumpe en el Congreso de Guatemala y lo incendia
PRENSA: Incendio en el congreso de Guatemala pudo ser "simulado"