La bancada de Nuevas Ideas presentó hoy reformas a ley especial contra los delitos informáticos y conexos con las que se busca prevenir, perseguir y sancionar aquellas conductas que puedan incurrir en delito haciendo uso de medios tecnológicos.
La iniciativa de enmienda a la legislación fue presentada por los diputados de la bancada cian que integran la comisión de seguridad pública y combate a la narcoactividad de la Asamblea Legislativa.
“Hemos encontrado deficiencias en esta ley, por lo que hemos presentado estas reformas. En la comisión de seguridad ya hemos escuchado algunos aportes”, dijo el legislador de Nuevas Ideas, Eduardo Amaya.
Las enmiendas buscan incrementar las penas de cárcel en los delitos de estafa informática, fraude informático, hurto de identidad, seducción, extorsión e intercambio de mensajes a la niñez y adolescencia y hurto de medios informáticos.
La propuesta de reforma tiene como objetivo fortalecer el marco jurídico para prevenir, perseguir y sancionar, de manera eficaz, los delitos cometidos a través de medios tecnológicos.
El diputado Walter Coto detalló que la iniciativa presentada contempla el aumento a los años de cárcel que podría obtener una persona hallada culpable de cometer estos delitos, siendo entre 6 a 10 años máximos, según sea su gravedad.
Eduardo Amaya, aseguró que este anteproyecto de reforma se trabajó con autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR), Policía Nacional Civil (PNC), y el Ministerio de Seguridad. «Hemos encontrado deficiencias en esta ley, razón por la que hemos trabajado esta pieza», agregó.
“Con estas reformas lo que buscamos es proteger a la población de estafas, extorsiones y diferentes ilícitos que se pueden cometer a través de medios tecnológicos”, dijo el diputado Francisco Villatoro, principal proponente de la reforma.
“Esta iniciativa la analizaremos a profundidad para establecer las penas necesarias. Realizaremos un estudio exhaustivo para emitir, en su momento, dictamen favorable”, puntualizó el diputado Walter Coto.