La Policía Nacional Civil (PNC) capturó este lunes a 26 pescadores y a la exlocutora radial y presentadora de TV, Pamela Martínez Posada, que presuntamente conforman una red de narcotráfico internacional de drogas, quienes abastecían y daban apoyo logístico al “Cartel de Sinaloa”, una organización criminal mexicana dedicada al narcotráfico.
“La operación ha estado al mando de la División Antinarcóticos de la PNC, quienes durante dos años han estado llevando las pesquisas para poder impactar la referida estructura criminal”, informó la Policía.
Lea: Incautan millonario cargamento de Cocaína.
Los pescadores, capturados en La Libertad, facilitaban el trasiego de las drogas que provenían desde Ecuador y atravesaban las costas salvadoreñas, “en donde los lancheros se ocupaban del abastecimiento de combustible de las lanchas rápidas y del traslado de los cargamentos hacia Iztapa en Guatemala”.
Asimismo, la exlocutora radial del Grupo Samix y expresentadora de un programa televisivo se dedicaba, supuestamente, a labores de logística para el tráfico de los estupefacientes.
En la redada, la PNC incautó 14 lanchas, cinco armas de fuego de diferente calibre, más de $4 mil, teléfonos celulares, dos Sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y tres vehículos.
De acuerdo a investigaciones policiales, la red estaba ligada a un excapitán del Ejército de Guatemala, Marlon Franchesco Monroy Meoño, alias “El Fantasma”, quien trabaja para los carteles de Sinaloa y El Golfo. Monroy fue capturado en abril de 2016 y extraditado hacia Estados Unidos donde está siendo procesado por narcotráfico.
El Cartel de Sinaloa
La organización criminal tiene presencia en 17 Estados mexicanos y es el principal involucrado en el tráfico y distribución de marihuana, cocaína, metanfetaminas y heroína procedentes de Colombia y del Sureste Asiático para luego ser distribuidas en Estados Unidos, según fuentes documentales.
Esta estructura posee aproximadamente 500 mil miembros activos en diferentes países del mundo, quienes se dedican a cometer asesinatos, tráfico de armas, blanqueo de capitales, corrupción policial y secuestros.
Fuente: PNC/ video preliminar
Incautación de drogas
Desde el 2014 la PNC ha dado duros golpes al narcotráfico de drogas desde las zonas costeras del país, ese año se decomisaron 2.3 toneladas de narcóticos, el valor ascendía los $29 millones. En 2015se informó que el valor estimado de toda la droga incautada fue de $78.3 millones.
Lea: "Acciones de Fiscalía, mensaje para exfuncionarios".
Durante el 2016, la PNC afirmó que había sido el año con más decomisos de droga; nueve mil kilogramos fueron incautados, principalmente, en intervenciones marítimas.
“Ha sido un golpe fuertísimo, con esto seguimos dando golpes significativos y buscamos que el país no sea empleado por estas estructuras; pero efectivamente este será un año con mayor nivel de incautaciones de droga que se han dado en el país”, aseguró en ese entonces el ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde.