En una publicación del periódico La Prensa de Nicaragua se acusa al presidente de dicho país, Daniel Ortega, de proteger al expresidente salvadoreño Mauricio Funes pese a las acusaciones de corrupción que pesan en su contra.
La publicación señala que Ortega habría dado asilo al exmandatario a través de las relaciones entre este y el partido FMLN.
“Mientras en Nicaragua Ortega le dio asilo a Funes, porque este último alegó que era un perseguido político y que su vida corría peligro en El Salvador, en el vecino país centroamericano consideran que Funes está en Nicaragua solamente para evadir la justicia, bajo el amparo de Ortega”, reza la publicación.
El pasado 28 de noviembre la Cámara Segunda de lo Civil resolvió que el expresidente salvadoreño y su hijo, Diego Funes, no pudieron justificar $419,145.09 en su incremento patrimonial, por lo que deberán restituir al Estado dicho monto. Además quedaron inhabilitados para ejercer cargos públicos por un período de 10 años.
Según la publicación, el excanciller nicaragí¼ense Mauricio Díaz cuestionó la decisión de Ortega de asilar al exmandatario, ya que asegura que la figura jurídica fue mal usada en dicho caso, “la cual se creó especialmente para América Latina, que sufrió cruentas dictaduras entre los años sesenta, setenta y ochenta”.
“En el caso del asilo a Mauricio Funes, Díaz dice que no tiene razón de ser y que preocupa que Nicaragua esté protegiendo a personas que tienen deudas con la justicia de su país”, cita el periódico.
Por su parte, el exmandatario salvadoreño ha desmentido las acusaciones a través de su cuenta de Twitter en diversas ocasiones.
No obstante, la investigación penal que la Cámara ordena a la FGR por este caso de enriquecimiento ilícito se sumaría a los delitos penales por los que también es investigado, que son peculado, enriquecimiento ilícito, malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias, por el que también han sido allanadas sus propiedades y propiedades de Miguel Meléndez conocido como “Mecafé”.