La Fiscalía General de la República aseguró que el agente policial de Protección a Personalidades Importantes (PPI), Diego Francisco Alvarado Peña, usó su arma de equipo para atacar a tiros a los militantes del FMLN, el pasado 31 de enero.
Los fiscales brindaron esta información en la audiencia inicial registrada en el juzgado Décimo de Paz, donde Alvarado Peña, Héctor de Jesús Castaneda y Roberto Carlos Coto de Paz son acusados de los delitos de homicidio agravado y homicidio en grado de tentativa, por la muerte de dos afiliados al partido de izquierda y otros dos que resultaron lesionados, por este hecho registrado entre la 1 calle Poniente y 11 avenida Norte, San Salvador.
“La prueba balística es coincidente. (El) arma de equipo del señor Diego es concordante con casquillos encontrados en la escena del delito y es concordante con los proyectiles recolectados en los cadáveres, es una 9 milímetros", dijo la fiscal del caso, previo a la instalación de la audiencia inicial.
Esta agresión fue denunciada por la diputada y jefa de fracción del FMLN, Nidia Díaz, quien condenó el hecho de violencia producido a pocos días de las elecciones municipales y legislativas, que se celebrarán el 28 de febrero.
LEA TAMBIÉN: Supuestos aficionados del Alianza matan a 2 militantes del FMLN y lesionan a otros 3
Según la parlamentaria, sujetos atravesaron un carro, se bajaron con pistola en mano y empezaron a disparar.
Los fallecidos fueron identificados como: Gloria Rogel del Cid y Juan de Dios Tejada.
“Exigimos a la FGR que investigue el hecho, no puede quedar en la impunidad este crimen”, sostuvo la diputada.
Esta solicitud fue acatada de inmediato por el fiscal general, Raúl Melara, quien indicó que iban a trabajar arduamente para poder esclarecer este caso.
Al día siguiente de los hechos, el titular del Ministerio Público sostuvo una reunión con los representantes de los partidos políticos, menos Nuevas Ideas, con quienes estaría acordando una campaña de altura para evitar un caso similar a lo sucedido ese fatal domingo.
LEA TAMBIÉN: FGR revela evidencia del ataque a militantes del FMLN
Días después, Melara reveló pormenores del caso, donde -según las evidencias- no se confirma un enfrentamiento.
Sin embargo, el mandatario salvadoreño, Nayib Bukel, ha cuestionado el trabajo fiscal y policial al basarse en un video que la misma Policía Nacional Civil (PNC) divulgó.
Bukele dijo que no se había mostrado toda la secuencia, por lo que en el nuevo video supuestamente sí se estaría viendo un enfrentamiento.
LEA TAMBIÉN: Gobierno cuestiona a fiscalía por no presentar evidencia completa del ataque del domingo
Mientras tanto, en la audiencia inicial Edgar Ernesto Rivas, defensor del PPI, dijo que su defendido al momento de interceptar el pick up ya “iba herido”, pero "pero al calor de la ida, él no se percató pero tenía ya lesiones de arma de fuego".
Rivas afirmó que hay videos donde se ven que los militantes del FMLN dispararon contra su defendido y los otros dos imputados. Además dijo que Alvarado Peña ya iba herido cuando se bajó del carro azul, pero no explicó como resultó lesionado.
"En los videos que faltan muestra que fue un pequeño roce que se dio entre vehículos donde venía la caravana del FMLN, el vehículo colisionó con el sedan. Se dieron a la fuga y en aras de querer arreglar el altercado de tránsito fue que se les cruzó el vehículo. Hay que ver los cuatros videos para ver lo que realmente pasó", sostuvo Rivas.
El abogado adelantó que su defendido está con ventilación artificial. Tiene heridas de bala en tórax y abdomen.
También culpó a las autoridades de haber filtrado información sobre el agente, al punto de provocar un "atentado" contra la vida de los familiares de este.
Por este punto, Rivas solicitará reserva del caso porque nadie pueda estar dando elementos de juicio, "sin tener pruebas", de lo que sucedió el domingo 31 de enero. Aseguró que el tema “se ha politizado” lo suficiente.