El Tribunal Supremo Electoral había declarado ganador de la alcaldía de San Francisco Gotera, Morazán al partido ARENA durante el escrutinio final, un mes después de las elecciones del 4 marzo pasado, pero un amparo de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a favor del partido GANA, ordenó un recuento de votos que demostró el error del TSE.
Los resultados del TSE en el escrutinio final dieron como ganador a ARENA con 4,311, mientras que al partido GANA lo dejó en segundo lugar con 4,299, es decir, según el TSE, ARENA ganó la municipalidad por 12 votos.
Lea también: Reabrirán 36 urnas de elección municipal en San Francisco Gotera
Sin embargo, el partido GANA interpuso un amparo ante la Sala, mismo que fue admitido y que obligó al TSE hacer un recuento de las 36 Juntas Receptoras de Voto del municipio que a juicio de GANA, mostraban irregularidades en el escrutinio final.
Incluso, el TSE otorgó el pasado 25 de abril a los ganadores de las elecciones municipales y legislativas, acreditando al partido ARENA como ganador de la municipalidad, algo que deberá cambiar tras el nuevo resultado.
Tras el recuento, GANA obtuvo 4,382 votos válidos, mientras que ARENA logró 4,326 votos válidos, lo que dio como ganador al partido GANA, y revirtió el resultado dado por el TSE en el escrutinio final.
Lea también: GANA obtiene alcaldía de San Francisco Gotera tras recuento de votos
Tras demostrarse este error, el exalcalde de San Salvador y aspirante presidencial por Nuevas Ideas, Nayib Bukele, criticó duramente a las autoridades del TSE y sugirió que renunciaran a su cargo.
Otro que también pidió la renuncia de los magistrados del TSE, fue el vicepresidente y diputado del partido GANA, Guillermo Gallegos, quien tajantemente les pidió la renuncia por medio de sus redes sociales.
El TSE ha estado en la mira de la opinión pública luego de haber admitido un error en la empresa “SmartMatic” contratada para el escrutinio y divulgación de votos de las pasadas elecciones. Previo al error, varios diputados de trayectoria estaban quedando fuera de la Asamblea Legislativa, sin embargo, tras “enmendarlo”, volvieron a los primeros lugares, lo que causó polémica entre los candidatos y la población en general.