El director general de la Policía Nacional Civil (PNC) Howard Cotto manifestó este lunes durante una entrevista radial, que El Salvador será la sede y punto de partida para el manejo de intercambio de información a través de la Web, para los países del Triángulo Norte que perfilen a sospechosos en cualquiera de los tres países.
“El día de hoy se está haciendo una importante prueba técnica aquí en El Salvador sobre el funcionamiento de este sistema para que en agosto entre en funcionamiento, esperamos superar todas estas pruebas”, aseguró el jefe policial.
Esto significa que las Policías de El Salvador, Guatemala y Honduras, ya no realizarán un intercambio de información, sino que podrán acceder directamente a la información de las estructuras criminales que operan en los tres países sin restricción.
La PNC informó que con este sistema tendrán el acceso directo a las bases de datos, donde podrán ver el perfil de un criminal, independientemente del país de procedencia.
“Ahora nosotros solo nos ponemos frente a una computadora digitamos el nombre y ahí tenemos toda la información del individuo, sin ninguna restricción”, informó el Comisionado Cotto.
Lea también: Triángulo Norte C.A. comprometido a combatir narcotráfico y pandillas
La base de datos es parte de las iniciativas de los tres países que se alcanzó en la pasada Conferencia de Seguridad y Prosperidad entre países del Triángulo desarrollada en junio pasado en Miami, Estados Unidos, según lo manifestó en su momento el vicepresidente salvadoreño, Óscar Ortiz.