La comisionada y jefa de la División de Tránsito Terrestre, Verónica Uriarte, aseguró que hay un promedio de 3 personas fallecidas diariamente producto de la accidentabilidad vial en El Salvador.
Ante tal situación, Uriarte se reunió con todos los jefes de las delegaciones territoriales para dar a conocer la incidencia en materia de accidentabilidad, y así determinar planes de prevención.
La comisionada mencionó el trabajo de control que se realiza con motociclistas, con el fin de reducir los accidentes en este medio de transporte. Además, fueron abordados los temas relativos a la educación vial, impartidos en centros escolares.
El Viceministerio de Transporte ha reportado del 1 al 23 de enero 2018 un total de 1,245 accidentes de tránsito; asimismo, 76 fallecidos, 593 lesionados y 97 conductores peligrosos.
Las causas de los percances viales son: invadir el carril, distracción del conductor, velocidad excesiva, entre otros.
El día de ayer, el Fondo de Atención a Víctimas de Accidentes de Tránsito (FONAT) junto al Consejo Nacional de Seguridad Vial (CONASEVI) lanzaron la campaña “Respeta la vida”, con la cual buscan reducir el número de muertos por siniestros viales.