La presidenta de la Asamblea Legislativa y diputada del FMLN, Lorena Peña, dijo este lunes que los recientes señalamientos en contra de funcionarios del Gobierno y del partido oficial, son parte de una estrategia de la derecha política y grupos de poder en el país que buscan debilitar moral y económicamente al Gobierno
“La oligarquía salvadoreña en tiempos de ARENA fue a fondo con el neoliberalismo para debilitar materialmente al Estado salvadoreño y quedó muy pequeño y con muy poca capacidad de actuación. Ahora que gobierna la izquierda, quiere anularlo moralmente como estrategia para que el sector privado gane credibilidad”, manifestó Peña en la entrevista matutina de radio Maya Visión.
La parlamentaria considera que esta estrategia se enfoca en hacer que la gente piense que el país iría mejor si lo dirigen los empresarios privados y no los políticos, y que piense que el problema principal no es el salario mínimo sino los políticos.
Asimismo, dijo que este “ataque” impulsado por la derecha y los grupos de poder, les permite ocultar los impagos de impuestos, evasiones fiscales y violación a derechos laborales que cometen.
“Enriquecerte a costa de la sangre y el sudor del pueblo sin reconocerle en un salario lo que le toca, aunque pagues impuestos, es enriquecimiento ilícito. Lo lícito abarca el ámbito de los valores y no solo de las leyes”, dijo la funcionaria.
Y añade, “es una estrategia de ellos para que la opinión pública pierda las esperanzas en la transformación del país”.
Peña lamentó también que muchos califiquen de despilfarro la inversión en programas sociales que impulsa el Gobierno, y la falta de compromiso de parte de la oposición política y sectores alineados a ella para palear la crisis financiera que atraviesa el Gobierno
“Si llegamos a tener un impacto fiscal, va a ser porque la Sala (de lo Constitucional) y ARENA de acuerdo con la oligarquía; los demás partidos de oposición en su falta de decisión para encarar el problema, no han querido votar ni reformar los proyectos que hemos presentado”, dijo.
Actualmente el Gobierno ha solicitado a la Asamblea Legislativa, le permita la emisión de 1, 200 millones de dólares en préstamos para modificar la deuda de corto a largo plazo y poder llevar ingresos a las arcas del Estado. A cambio, el Gobierno estaría dispuesto a impulsar una Ley de Responsabilidad Fiscal para hacer uso eficiente de los fondos públicos, un requisito solicitado por ARENA para votar a favor en el Congreso salvadoreño.
Lea también: Peña niega malgasto de Fondo Circulante