La presidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, lamentó este lunes que ARENA se haya retractado de aprobar los bonos por 1, 200 millones de dólares que evitarán el impago y darán liquidez a las finanzas públicas que actualmente atraviesan una crisis fiscal, tal y como se ha venido discutiendo entre dicho instituto político y la Presidencia de la República.
“Ellos no sostienen su palabra o son tan prepotentes que creen que pueden estar exigiendo (“¦) Es preocupante que ARENA se haya retractado en aprobar una política fiscal y la deuda de corto y mediano plazo”, dijo Peña en la entrevista matutina de canal 12.
La parlamentaria añadió que “ARENA debería de dejar una visión electorera de los temas de país”; explicó que las negociaciones con ARENA tenían dos propósitos: aprobar ley de responsabilidad fiscal y emitir $1200 millones para canje de la deuda de corto a largo plazo y evitar el impago.
ARENA por otro lado, ha propuesto aprobar dichos bonos pero de forma escalonada, con un primer monto de entre 300 y 500 millones aproximadamente que es lo que necesita el Gobierno para finalizar el año, una propuesta que según Peña, no es viable.
“Si aprobamos los títulos valores tenemos que aprobar la ley de responsabilidad fiscal. Si no resolvemos la deuda de corto plazo, de todas maneras vamos a caer en impago. No es aceptable emitir deuda solo para los próximos dos meses, necesitamos emitir los recursos por $1200 millones”, recalcó Peña.
Entre las condiciones que ARENA ha interpuesto en la negociación con el Gobierno también se encuentra la derogatoria de las reformas a la Ley Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP), no obstante, Lorena Peña asegura que con dichas reformas, las pensiones correspondientes al año 2017 están garantizadas.
Peña además aseguró que la aprobación de dichos bonos no significa “un cheque en blanco” como ARENA argumenta. “Los títulos valores en el mismo decreto deben tener el destino, no hay cheques en blanco”, sostuvo.
La parlamentaria reiteró la necesidad de todas las fuerzas política y expresó que como FMLN trabajan y están listos para aprobar dichos fondos que servirán para resolver el actual problema financiero del Estado.
El pasado 20 de octubre el Parlamento salvadoreño tenía previsto una posible aprobación de los bonos derivado de la reunión que ese mismo día sostenían dirigentes del partido ARENA y Presidencia de la República, pero no fue así, por lo que otorgaron un compás de espera para continuar con la discusión de este y lograr los 56 votos necesarios para dicha aprobación.