La Asamblea Legislativa aprobó reforma al artículo 29 del Código de Trabajo, sobre el adecuado pago de las gratificaciones o propinas a los trabajadores del sector comercio y servicios; en este sentido, a partir de esta notificación, dicha propina deberá ser entregada al empleado en un plazo no mayor a 15 días después de recibida.
Según el decreto avalado, esta medida será aplicable a las propinas que se entreguen en efectivo o en cobros a través de tarjetas de débito o crédito; además, la Dirección General de Inspección de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Previsión Social deberá supervisar de forma periódica o cuando exista alguna denuncia al respecto.
El diputado Ricardo Velázquez Parker de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), dijo que esta enmienda servirá “para darle la potestad a los inspectores del Ministerio de Trabajo para que de forma periódica o previa denuncia pudieran asegurarse de que las propinas están siendo entregadas al trabajador. La propina muchas veces viene a compensar a los trabajadores que con su creatividad, esfuerzo y buen servicio, garantizan la fidelidad de los clientes, es el recurso más valioso que tiene un establecimiento comercial”, acotó.
Por su parte, la diputada Eeileen Romero del Partido de Concertación Nacional (PCN), afirmó que la enmienda permitirá a la cartera estatal sancionar a los propietarios de aquellos establecimientos que no entreguen la propina correspondiente al trabajador. “No solo es para (empleados de) restaurantes, sino también para peluquerías, salas de belleza, para todo aquel centro de trabajo que da un servicio al usuario y este quiera recompensar con una propina; no estamos dañando a la empresa privada con esto, porque la empresa que es justa no va a recibir daños, quien va recibir daño es aquella empresa que se queda con esa propina”.
Para continuar este esfuerzo, la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales estudia una reforma al Código Penal para establecer de 4 a 8 años de cárcel a quien se apropie de manera ilegal de las propinas, ya sea patrono o empleador.