Mario Durán, uno de los emisarios del partido político en formación, Nuevas Ideas, confirmó este lunes que se encuentra en Estados Unidos junto a otros miembros del partido, para exponer a comunidades de salvadoreños en ese país las propuestas y formas de trabajo de Nuevas Ideas, con el fin de acrecentar el número de seguidores del partido que tanto dentro y fuera de El Salvador, está dando de qué hablar.
“Todo esto es posible gracias al apoyo que recibimos de todas partes del mundo, de quienes quieren conocer un poco más de lo que estamos haciendo en El Salvador, y también de cómo ellos pueden sumarse a estos esfuerzos”, dijo Durán a ContraPunto.
Lea también: Nuevas Ideas hace historia en Europa
Confirmó que este lunes la comitiva estará en una conferencia en Los Ángeles, luego, el fin de semana estará en Dallas, Texas y posteriormente se desplaza a Houston para actividades con la comunidad salvadoreña, y presentarles las propuestas de Nuevas Ideas de cara a buscar la victoria electoral de los comicios presidenciales de febrero de 2019, teniendo en cuenta que la votación de salvadoreños en el exterior es válida en el proceso electoral salvadoreño.
Mario Durán, quien fue también concejal de la alcaldía de San Salvador por el FMLN , dijo que en un eventual triunfo de Nuevas Ideas y de Nayib Bukele en 2019, su gobierno mantendrá buenas relaciones con aliados como Estados Unidos, en materia d cooperación, colaboración y trabajo en conjunto por los compatriotas migrantes.
Dice que como Nuevas Ideas, su política con Estados Unidos siempre ha sido de colaboración mutua, de cooperación, de trabajo. Y eso lo ha demostrado también Nayib Bukele en cada una de las instituciones que él ha presidido como alcalde de Nuevo Cuscatlán y de San Salvador.
“Ha trabajado con organismos internacionales y con Estados Unidos. Uno de los ejemplo es el trabajo que se realiza hasta hoy con USAID pero que se gestionó con Nayib en la alcaldía de San Salvador, en la que tendrá una inversión de $14 millones de dólares para el parque Cuscatlán que es uno de los pulmones del país”, explica Durán.
“Estando nosotros en la Presidencia, la relación será de trabajo en conjunto, siempre velando por nuestros compatriotas en Estados Unidos, abogando y trabajando por ellos”, añade.
Asegura que de ganar la Presidencia, estarán dispuestos a acudir a la Casa Blanca las veces que sean necesarias, así como extender invitación a sus funcionarios para que conozcan la realidad del país, sepan que la sociedad salvadoreña puede aportar, pero que también conozcan la necesidad que pueda existir para generar cooperación.
Lea también: Salvadoreños en el exterior quieren hacer fórmula presidencial con Bukele
“El Salvador tiene mucho qué dar como país, pero también tenemos mucho qué negociar en cuanto a los estatus migratorios de nuestros compatriotas en Estados Unidos”, agrega.
Afirma que la solidaridad de los salvadoreños en el exterior, es la que ha permitido en alguna medida a que Nuevas Ideas tenga el desarrollo y alcance que ha mostrado.
“Nuevas Ideas no es un partido tradicional. La solidaridad aquí es un eje transversal, algo que se genera a lo largo y ancho del país, y también en el exterior en países como Australia, Italia, Estados Unidos, España, entre otros, toda la diáspora ha colaborado en la medida de sus posibilidades enviando remesas a sus familiares para llevar víveres a quienes lo necesitan a través de Nuevas Ideas, o haciendo una sede del partido”, indica.
“Nosotros no tenemos grandes patrocinadores pero sí una gran cantidad de personas que están dispuestas de sus recursos a poner una sede, a comprar sus camisas, y esta es la diferencia de Nuevas Ideas con otros movimientos, el dinero es aportado por todos y de manera solidaria. La clave es la autogestión y la capacidad de dar sin esperar nada a cambio”, acotó Durán.
Su gira se da a pocos días luego que el pasado viernes 18 y sábado 19 de mayo, se realizara el primer Encuentro Europeo de Nuevas Ideas (EENI) en el que más de 600 compatriotas de unos 19 países de la Unión Europea, llegaron al Palacio de la Prensa, en Madrid, España, para escuchar a Bukele y sus propuestas.
“El objetivo del encuentro era visibilizar ante la comunidad internacional y El Salvador, el proceso político y social que se vive por medio del movimiento Nuevas Ideas”, expresó Silvio Aquino, otro emisario de Nuevas Ideas radicado en España.
La segunda edición del EENI será en la ciudad europea con mayor cantidad de salvadoreños, Milán, Italia.