sábado, 11 enero 2025

MUPI en Taller de Catalogación y Documentación de Archivos Audiovisuales, en Guatemala

¡Sigue nuestras redes sociales!

Por Tanya Primavera


Con el fin de capacitar a personal de archivos audiovisuales de Centroamérica, representantes de la región se encuentran en Guatemala, para asistir al Taller de Catalogación y Documentación de Archivos Audiovisuales, impartido por Circe Sánchez, de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos FIAF, con el apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia, como parte de su programa FSPI.

Representado a El Salvador, por el Museo de la Palabra y la Imagen se encuentran Carlos E. Colorado, y Camilo Henríquez, evento a desarrollar del 19 al 25 de junio de 2023.

En el taller participan veinticuatro miembros de la Red Centroamericana y del Caribe del Patrimonio Fílmico y Audiovisual (REDCCAPFA):  Cinematecas universitarias de Honduras y Guatemala, Ek Balam, COMUNICARTE, Archivo de la Imagen IIHAA (Guatemala), Cineteca Xela, CIRMA, Festival Ícaro, Fundación María y Antonio Goubaud (Guatemala), Museo de la Palabra y la Imagen (El Salvador), Nicaragua, Centro de Cine (Costa Rica), ICRT (Cuba), GECU (Panamá).

Recientemente, dos expertas del Instituto Nacional del Audiovisual de Francia visitaron El Salvador para evaluar los esfuerzos que el MUPI realiza por rescatar, conservar y difundir el patrimonio fílmico de El Salvador, y generaron un completo informe con recomendaciones para fortalecer esta iniciativa.

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Tania Primavera
Tania Primavera
Promotora cultural, museóloga, escritora y periodista salvadoreña. Colaboradora en temas de Artes y Columnista de ContraPunto
spot_img

Últimas noticias