El Ministerio de Turismo de la República de El Salvador (MITUR) a través del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) llevó a cabo la inauguración del II Foro de Turismo social, Solidario y Sostenible 2023, en el que participaron países que conforman la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y República Dominicana, dicho foro se desarrollará el 12 y 13 de diciembre.
En la actividad estuvieron presentes, representantes de Costa Rica, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador. También contó con presencia de conferencistas de México y Chile, lo cual contribuyó a fortalecer la red de países comprometidos con el turismo.
Según la titular de turismo, Morena Valdez, la meta del foro es aprender de los demás, conocerlos y recomendarlos. Además, destacó que, en lugar de ser competencia, el propósito es convertirse en un multi destino real, para estar listos y recibir a los turistas. Valdez también detalló que 3 millones de visitantes han arribado a El Salvador en lo que va del año, lo que se traduce en $3,600 millones en divisas.
El foro representa una plataforma para la búsqueda de nuevas oportunidades en la industria turística, resaltando también la importancia de la solidaridad y la sostenibilidad como bases fundamentales de las prácticas en el rubro.
‘‘Este evento representa un acontecimiento significativo en nuestro compromiso de explorar nuevas fronteras en la industria, destacando la importancia de la solidaridad y la sostenibilidad en nuestras prácticas turísticas’’, manifestó la presidente del ISTU, Eny Aquiñada.