miércoles, 8 enero 2025

Turismo proyecta la llegada de 4.2 millones de turistas internacionales en 2025

¡Sigue nuestras redes sociales!

El Salvador proyecta recibir 4.2 millones de turistas en 2025, impulsando su crecimiento turístico con inversiones clave y estrategias como Surf City.

El Salvador apunta a que 2025 sea otro año destacado en el sector turismo, consolidando su lugar como uno de los países con mayor crecimiento global en esta industria. Según Morena Valdez, ministra de Turismo, el país proyecta recibir 4.2 millones de visitantes internacionales, superando los 3.9 millones registrados en 2024.

“Para 2025 seguimos con la estrategia de Surf City […] En 2024 recibimos más de 3.9 millones de visitantes, y estamos calculando que en 2025 estaremos recibiendo 4.2 millones. Yo creería que un poquito más, si seguimos con esa tendencia de crecimiento”, aseguró Valdez en una reciente entrevista.

Inversiones clave para el desarrollo turístico

El gobierno salvadoreño continúa ejecutando importantes proyectos de infraestructura turística, respaldados por un préstamo de $106 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Entre las obras destacadas están los malecones ecológicos y torres de guardavidas en las playas El Cuco y El Esterón, en la zona oriental del país. Según Valdez, estas iniciativas serán inauguradas próximamente.

Además, se están revitalizando destinos emblemáticos como la Costa del Sol, la terminal turística de San Sebastián en San Vicente y las cabañas del Parque Natural Cerro Verde. Paralelamente, se fortalecen las capacitaciones del capital humano en el sector turístico.

Alianzas para atraer inversión

La ministra destacó que el trabajo conjunto con ONU Turismo, Cancillería y el Ministerio de Economía busca atraer más inversiones al país. “Estamos trabajando de la mano con el sector privado, especialmente en los sectores hotelero y de alimentación, para fortalecer el turismo y generar más oportunidades económicas”, señaló Valdez.

Cifras récord en 2024

El año 2024 marcó un hito en el turismo salvadoreño, no solo por el crecimiento de visitantes internacionales, sino también por el turismo interno. Más de 12 millones de personas disfrutaron de parques nacionales, sitios culturales y áreas naturales protegidas, lo que representó un aumento del 14 % en comparación con 2023.

Entre los datos destacados, 4.2 millones de personas visitaron los parques del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), mientras que 3.8 millones acudieron al Complejo Turístico del Puerto de La Libertad y al Parque Nacional El Boquerón. Otros 3.7 millones visitaron sitios culturales y parques arqueológicos, y 220,000 exploraron áreas naturales protegidas.

En cuanto a visitantes extranjeros, de los 3.9 millones registrados en 2024, el 80 % fueron turistas que permanecieron más de una noche en el país, contribuyendo significativamente a la economía local. La mayoría de los visitantes provino de Guatemala (34 %) y Estados Unidos (34 %), seguidos por Honduras (16 %) y otros países del mundo (19 %).

¡Hola! Nos gustaría seguirle informando

Regístrese para recibir lo último en noticias, a través de su correo electrónico.

Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

spot_img

También te puede interesar

Redacción ContraPunto
Redacción ContraPunto
Nota de la Redacción de Diario Digital ContraPunto
spot_img

Últimas noticias