Mitsubishi Corporation (MC) ha expresado su interés en proyectos de conectividad logística, ferroviaria, portuaria, ferroviaria y de innovación en El Salvador, según informó la oficina del Comisionado Presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores.
MC, una empresa global con 10 grupos de negocios que operan en diversas industrias, ha enviado una misión de alto nivel a la región centroamericana y El Caribe para explorar oportunidades de inversión en el país. Kentaro Ichino, presidente de Mitsubishi Corporation para la región, se reunió con funcionarios del gobierno salvadoreño para discutir los proyectos en marcha.
Uno de los enfoques clave de la visita fue el desarrollo de la zona oriental de El Salvador, que incluye la operación del ferri, la factibilidad del astillero y el centro de distribución y transformación en el Puerto de La Unión. Estas iniciativas, que abarcan un área extraportuaria de 107 hectáreas, se perfilan como un potencial polo de desarrollo para todo el país, según destacó el Comisionado Flores.
Además de su encuentro con la oficina de Flores, el equipo de MC también se reunió con diversas entidades gubernamentales y gremiales, incluyendo la Dirección General de Hidrocarburos y Minas, LaGeo, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la Cámara Salvadoreña de la Construcción y la Cámara Salvadoreña de Tecnologías de la Información y Comunicación (Casatic).
Kentaro Ichino subrayó que El Salvador está emergiendo como un país de oportunidades de inversión, desarrollo económico y estabilidad, lo que atrae el interés de empresas como Mitsubishi. En particular, mencionó que las ventajas competitivas de El Salvador, en comparación con México, resultan atractivas para compañías como la suya.
La visita de los representantes de MC también incluyó conversaciones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) para evaluar el progreso del proyecto del tren del Pacífico y otras iniciativas de conectividad vial en El Salvador. Asimismo, Mitsubishi Corporation discutió asuntos de su interés con la Secretaría de Innovación, explorando posibles incentivos fiscales relacionados con la Ley para el Fomento a la Innovación y Manufactura Tecnológica.